Hazte premium Hazte premium

La mayor parte del Congreso sale en defensa de Don Juan Carlos

PP y Podemos coinciden en que debería haber asistido al acto del 15-J

El Rey Felipe VI durante su discurso en el Congreso de los Diputados EFE

El Rey Don Juan Carlos ha conseguido, con su ausencia en el aniversario de las primeras elecciones democráticas , poner de acuerdo a la mayor parte del Congreso de los Diputados. Fuerzas tan dispares como PP y Podemos coinciden en que el padre del Rey debería haber asistido al acto del pasado miércoles , mientras Ciudadanos ha recordado su papel innegable en la Transición. Sólo el PSOE rehusó pronunciarse ayer sobre la ausencia de Don Juan Carlos, y se limitó a elogiar, en general, «a las personas que hicieron posible la Transición».

Sin embargo, el portavoz del PP, Rafael Hernando, pidió que se revisara el protocolo para que el padre del Rey pueda asistir a actos en la Cámara Baja, especialmente al 40 aniversario de la Constitución , que se celebrará el 6 de diciembre de 2018. Y es que, según Zarzuela, en este último caso se aplicó por extensión el mismo protocolo que en la proclamación de Don Felipe, y eso excluyó a Don Juan Carlos de una celebración en la que era el principal protagonista. Según Hernando, «nadie puede entender» la ausencia del Rey padre en ese acto. Incluso el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, defendió la presencia de Don Juan Carlos en el aniversario de las primeras elecciones. «A la vista de todas las figuras que estuvieron aquí y tratándose de alguien que sigue vivo, hubiera tenido todo el sentido del mundo», afirmó. No obstante, Iglesias atribuyó la responsabilidad de la ausencia a la presidenta del Congreso, Ana Pastor -que no quiso pronunciarse- y a Don Felipe, «que seguro que podía haber influido en que el Rey emérito estuviera» , añadió.

El Gobierno también se pronunció sobre la ausencia de Don Juan Carlos, tras desligarse de toda responsabilidad en la organización del acto. Su portavoz, Íñigo Méndez de Vigo , insistió en que los organizadores del homenaje fueron la Cámara Baja y la Casa del Rey, y aprovechó la ocasión para reivindicar la figura de Don Juan Carlos: «Estuvo muy presente en los discursos de la presidenta del Congreso y del Rey. Escuchamos unos aplausos muy calurosos cuando se le mencionó».

Añadió que para el Ejecutivo «los mejores 40 años de España van unidos al Rey Juan Carlos», al que calificó como «nuestro motor del cambio y nuestro mejor embajador». «Ninguno olvidamos su papel. Solo podemos tenerle afecto y agradecimiento por todo lo que hizo», zanjó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación