Mayor Oreja insiste: «La negociación entre ETA y Zapatero sigue adelante»
El eurodiputado ha alertado en ABC de que el Gobierno «ha mentido y mentirá» en política antiterrorista y considera que la gestión del líder del Ejecutivo ha sido «una gran chapuza nacional»
![Mayor Oreja insiste: «La negociación entre ETA y Zapatero sigue adelante»](https://s1.abcstatics.com/Media/201103/31/oreja-1--644x362.jpg)
El presidente del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja , se ha mostrado hoy convencido de que «la alianza entre ETA y Zapatero continúa vigente» y que el líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, «ha mentido y seguirá mientiendo porque ese es su estilo». Así de tajante se ha mostrado el popular durante una Mesa Redonda organizada por ABC y que ha versado, entre otras cuestiones, sobre la política del presidente del Gobierno durante sus más de siete años al frente del Ejecutivo.
En el coloquio, Mayor Oreja ha reiterado su creencia en que el Gobierno «sigue negociando sin ninguna duda» y ha mostrado su convicción de que el proyecto político de Zapatero se ha basado en un «ejercicio de ingeniería social , cuyo objetivo ha sido cambiar la conciencia y forma de ser de los españoles». El resultado, para el eurodiputado, ha sido «una enorme chapuza nacional que se debe a la maldad de Zapatero y la perversidad de su proyecto» al tiempo que ha deseado que «al menos esto sirva de lección para España».
En la charla han intervenido junto a Mayor Oreja, Ignacio Sánchez Cámara , Catedrático de Filosfía del derecho, el periodista Juan Manuel de Prada , la profesora de Filosofía del Derecho Ángela Aparisi y el abogado del Estado Jesús Trillo , todos ellos moderados por el Adjunto al Director de ABC , Ramón Pérez-Maura.
Durante su ponencia, el eurodiputado no ha vacilado un ápice al esgrimir lo que ha sido una tajante sentencia hacia el líder del Ejecutivo , cuyo trabajo «se basa en el deseo de llevar a España a una segunda transición, en el relativismo y en la falta a la verdad» . Estos son, para el popular, los tres pilares de un presidente que «ha creado una nueva España irreconocible y al que no le basta el modelo social de la Constitución de 1978». «Zapatero no cree en ese modelo, necesita crear uno nuevo en el que se diluye la fortaleza de España como nación». Asimismo, ha acusado al líder del PSOE de «no tener valores ni moral» lo que le ha llevado a «desarrollar una serie de políticas basadas en la defensa de antivalores».
«Zapatero mintió y seguirá mintiendo»
Ha sido precisamente en el «empeño en faltar a la verdad» donde Mayor Oreja ha querido hacer el máximo hincapié. «Su desprecio a la verdad nos ha llevado a la crisis que padecemos. No ha confiado en la sociedad, sino que ha gobernado menospreciando a los ciudadanos, lo ha hecho con la economía, la política y la lucha antiterrorista». En este apartado el eurodiputado ha sido escueto, aunque tajante, al asegurar que Zapatero «ha llevado a cabo un proceso de paz para debilitar la fortaleza de España ante los terroristas, en una negociación que, aún hoy, sigue adelante entre ETA y Gobierno» . «Ha convertido el final de ETA en el símbolo de su pretendida segunda transición, ha afrontado el terrorismo desde el relativismo y nos ha mentido sobre el contenido y alcance de la negociación».
![Mayor Oreja insiste: «La negociación entre ETA y Zapatero sigue adelante»](https://s2.abcstatics.com/Media/201103/31/oreja-2--146x110.jpg)
En declaraciones a los medios antes de participar en la mesa redonda de ABC , el ex ministro del Interior ha mantenido la misma idea al afirmar que el Ejecutivo «ha despreciado la inteligencia de los españoles y ha hecho de la mentira su cómplice». «Es evidente que habrá que pedir responsabilidades políticas y es verdad que hay hechos ciertamente escandalosos, pero lo más importante es que el proceso continúa. El proyecto de ETA va a aterrizar en los ayuntamientos del País Vasco, eso es lo más inquietante y lo más grave y eso es en lo que deberíamos centrarnos»
Respecto a Sortu, ha matizado que se trata de un plan B en tanto el plan A es estar en los comicios del 22 de mayo con Eusko Alkartasuna (EA) y ha manifestado que esta formación ha hecho «el esfuerzo» para que la banda terrorista «aterrice» en las elecciones.
No solo Mayor Oreja ha dirigido duras críticas al Gobierno . También el resto de ponentes ha querido poner de manifiesto, entre otros aspectos, «los fallos gravísimos» de Zapatero y han resaltado, como ha hecho el abogado del Estado, Jesús Trillo, que «mientras la izquierda es ideología, la derecha es realismo». «La izquierda se ha dedicado a hacer ideología y luego ha venido la derecha a arreglarlo». «Han cambiado incluso el fin del Estado de Bienestar -ha aseverado- ahora es el hedonismo».
Para el ex ministro del Interior, no obstante, el resultado final de la política de Zapatero es evidente: «chapuza y fracaso» . «El primer valor a recuperar y a regenerar en la democracia es el de la verdad -ha concluido -No se trata de cambiar el partido en el poder, lo que necesitamos es un poryecto de regeneración, una alternativa a Zapatero y un proyecto que devuelva su fortaleza a la sociedad».
Noticias relacionadas
- Mayor Oreja acusa a Zapatero de trabajar en una «alianza potencial» con ETA
- Eguiguren: «Un etarra me confesó que la operación del Faisán se retrasó porque había infiltrados»
- Bono desdeña las actas de ETA y cree a Zapatero sobre la ruptura de la negociación
- Un proceso sembrado de mentiras
- El Gobierno se reunió con ETA tras la T-4 para pedir un «gesto» (24 de junio de 2007)
- El Gobierno prometió a ETA «distensión bilateral» tres meses después del atentado de la T-4
- El fiscal Ignacio Gordillo dice que la salida de Fungairiño demuestra que se estaba negociando con ETA
- Zapatero, alias «Gorburu», la «cabeza roja» de la negociación con ETA tras la T-4
- El PP pide a Rubalcaba que dimita por «mentir al Parlamento»
- DIEZ CLAVES DE LAS ACTAS DE ETA
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete