«Más fuertes que nunca, con nosotros no pueden»: El vídeo de dos trinitarios libres
Los jueces siguen reduciendo el fenómeno de bandas a delincuencia común
«¿Eso es poca droga, no? ¿Y dónde están las armas de fuego?». Estas preguntas, lanzadas por un juez cualquiera, son un dolor de cabeza para quienes combaten a las bandas latinas. «Cuesta convencerlos de cómo unos críos pueden reventar el mundo adolescente y ... cometer delitos muy graves, pero empiezan a tener un poder del que no somos conscientes».
Noticias relacionadas
Es el análisis de uno de los agentes con varias operaciones contra ellos a sus espaldas. Todos los que lo hacen admiten que la lucha contra las bandas juveniles avanza con gran dificultad por dos motivos: la legislación del menor hace impunes comportamientos muy graves, y en segundo lugar la mayoría de jueces no acaban de entender la dimensión del fenómeno, que trasladan al mero ámbito de la delincuencia común. El cabecilla y su mano derecha detenidos esta semana en Guadalajara quedaron en libertad, tenían un arma de fuego y droga. Ya han colgado un vídeo en Tiktok: «Más fuertes que nunca. Con nosotros no pueden».
Multirreincidencia
La legislación de menores hace que un chaval que 'machetea' casi hasta la muerte a otro chico en enfrentamientos entre grupos rivales sea identificado a los tres días de ser detenido en un parque cualquiera. «La multirreincidencia es una de las características del pandillero», insisten las fuentes consultadas.
Respecto al tratamiento judicial, son contadas las ocasiones en las que se conceden herramientas de investigación tan básicas como escuchas telefónicas: « Muchos jueces creen que es delincuencia común , cuando se trata de crimen organizado; cada vez que han concedido una intervención telefónica se ha obtenido una información muy valiosa». Tan valiosa, que ha salvado vidas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete