juicio de la audiencia nacional
Landaburu, a dos etarras: «Os habéis equivocado, no me habéis cortado la lengua»
El periodista declara en el juicio contra quienes le enviaron un paquete bomba. «Me habéis cortado las manos, me habéis dejado ciego del ojo izquierdo, y tengo cicatrices por todo el cuerpo», afirma en su relato del atentado que sufrió
El periodista Gorka Landaburu ha dicho este miércoles ante los presuntos terroristas que le enviaron un libro-bomba en 2001 que "se equivocaron" porque, aunque le cortaron las manos, no le cortaron la lengua y va a seguir peleando "por la paz y la libertad en Euskadi".
"Yo soy periodista, me habéis cortado las manos, me habéis dejado ciego del ojo izquierdo, y tengo cicatrices por todo el cuerpo, pero os habéis equivocado, no me habéis cortado la lengua", ha asegurado Landaburu en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra los presuntos etarras Oskarbi Jauregui y Patxi Xabier Macazaga Azurmendi.
Landaburu ha señalado en su testimonio que el día que recibió el libro-bomba en su domicilio de Zarauz, el 14 de mayo de 2001, no sospechó, ya que el paquete llevaba el anagrama de la revista de la sociedad Elkargi que recibía periódicamente. "Salí de la ducha, me acerqué al despacho y abrí el sobre y dije: Me han pillado", ha afirmado Landaburu en un momento de su declaración.
Minutos antes de que se celebrara el juicio, el periodista Gorka Landaburu ha declarado a la prensa que su intención era "pasar página pero leyendo la página", ha pedido "justicia, reparación y memoria", y ha asegurado que si "todos aprenden esta lección" será posible avanzar "hacia la paz que tanto ansiamos". "Esto es como una carretera, hay que mirar para adelante pero con el retrovisor", ha concluido.
Mientras, los acusados -para los que el fiscal Luis Barroso solicita 23 años de prisión- se han negado a prestar declaración ante el tribunal. Según expone el Ministerio Público en su escrito de conclusiones provisionales, los dos procesados formaban parte del comando "Buruntza" de ETA, desarticulado el 22 de agosto de 2001 en una operación de la Ertzaintza en Gipuzkoa.
El autoría del atentado fue asumida por ETA a través de un comunicado en el diario "Gara" el 26 de julio de 2001, en el que la banda terrorista calificaba al periodista de "txakurra (perro) de la pluma".
Indemnización de casi 350.000 euros
Macazaga y Jauregui Amundarain están acusados de un delito de asesinato terrorista en grado de tentativa y otro de tenencia y transporte de explosivos, y se pide también que indemnicen al periodista con 47.850 euros por las lesiones sufridas y con 300.000 por las secuelas.
Según el fiscal, Macazaga y Jauregui Amundarain decidieron "de común acuerdo y en ejecución de un plan preconcebido la realización de un atentado mediante libro-bomba contra la vida de Gorka Landaburu", y tras realizar una vigilancia sobre el periodista , sus costumbres y domicilio, confeccionaron en el piso ocupado por el comando el "envío postal bomba".
Noticias relacionadas
- Gorka Landaburu: «Quiero ver la cara a estos individuos, quiero que respondan»
- El Estado actúa contra un centenar de municipios vascos por no izar la bandera
- «ETA tiene que quitarse la capucha y disolverse»
- Covite acusa al lendakari de deslegitimar a las víctimas
- Pagaza reclama un final de ETA sin precio político
- Detenido en Bilbao el etarra Juan Francisco Gómez López, alias «Patxi»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete