el último día del portavoz
Blanco rehúsa hacer autocrítica: «Me van a permitir que no les dé ese gustazo»
Los informadores de Moncloa le han pedido al ministro que hiciese balance de errores y aciertos. El portavoz, que abandona la batalla política, se ha centrado en los segundos: «Estoy convencido de que la labor del Gobierno ganará peso con el tiempo». «Siempre ha actuado por el interés general de España»
Era el último día de José Blanco . Como portavoz gubernamental (en funciones), como ministro de Fomento y como político, aunque este último extremo parece casi descabellado, a pesar de que él mismo lo ha anunciado y hoy en una entrevista en Cadena SER decía que se va a dedicar a estudiar inglés y a cursar un máster . Pero el vicesecretario general del PSOE, el gran «fontanero» del partido y el Gobierno en un sinfín de acuerdos y decisiones, se ha despedido hoy en la sala de Prensa de La Moncloa con un guiño a los periodistas: «Me comprometí al asumir la Portavocía a ser cercano y sincero y creo que he cumplido. También ustedes lo han sido y el trato que he recibido siempre ha sido cordial». Y eso incluso teniendo en cuenta que una gran parte de las preguntas que se le han recibido en los dos últimos meses versa sobre su ligazón o no al «caso Campeón», que está en manos del Tribunal Supremo debido a su condición de aforado. Este viernes Moncloa despedía un aroma de despedida, en los mismos instantes en que se estaba produciendo el encuentro entre el presidente saliente , José Luis Rodríguez Zapatero , y el que debate su investidura la próxima semana , Mariano Rajoy , elegido el pasado 20 de noviembre. «No es el momento de hacer balance, sino del traspaso de poderes», ha dicho inicialmente, si bien ante la sucesiva petición de que hiciese balance por parte de los informadores, ha agregado: «Estoy convencido de que la labor del presidente y de este Gobierno ganará peso y reconocimiento con el transcurso del tiempo» . «Este Gobierno siempre ha actuado respondiendo al interés general de España», ha completado.
Emoción de los salientes
Se ha explayado al corroborar que ese traspaso está siendo , en efecto, «modélico» y ha manifestado su «confianza» en que las medidas difíciles que sin duda tendrá que tomar el líder del PP le sirvan para reconocer el esfuerzo que hizo antes el presidente anterior. Blanco también ha confesado que la jornada había estado marcada por las estampas de emoción entre los ministros , y el reconocimiento al «honor» que han tenido de dirigir España.
«Me van a permitir que no les dé este gustazo» . La sala de Prensa ha estallado en una carcajada porque Blanco ha rehusado dar el titular «que buscaban» cada vez que se le pedía una autocrítica al desempeño del Ejecutivo durante los últimos años. El portavoz gubernamental ha preferido congratularse por los «aciertos», entre los que ha destacado el abordaje del caos aéreo sufrido en diciembre de 2010 y que entrañó la declaración del estado de alarma, y la reciente reforma constitucional aprobada el pasado mes de septiembre, que evitó «males mayores» para el país. «Quizás fueron incomprendidas en el momento en que se adoptaron, pero evitaron riesgos», se ha felicitado.
Dentro de su departamento, el dirigente socialista ha ensalzado la reforma aeroportuaria como «ejemplo de eficiencia, de decisión y de determinación», de la que ha afirmado «sentirse orgulloso», ya que ha permitido bajar un 15% las tasas aéreas de navegación en España y permitirá la entrada de beneficios de Aena en 2011, un lustro antes de lo previsto.
Noticias relacionadas
- Blanco: «Ni mi primo ni yo hemos recibido dinero a cambio de favores»
- Zapatero y Rajoy se reúnen este viernes
- El último Consejo de Ministros del PSOE anuncia el indulto de «algunas de las penas» a Miguel Montes Neiro
- Zapatero recibe a Rajoy en la última reunión para el traspaso de poderes
- Todo sobre el «caso Campeón», en ABC.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete