Martín Garitano, de Bildu, elegido diputado general de Guipúzcoa
El abertzale anuncia un pulso soberanista al Estado para lograr la «independencia» del País Vasco
El candidato Bildu a diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano , ha sido elegido para presidir la Diputación guipuzcoana con los 22 votos de los junteros de la coalición y el de la apoderada de Aralar, Rebeka Urbera.
Por su parte, el candidato del PNV, y hasta hoy diputado general, Markel Olano , ha recibido los 14 votos de los junteros del PNV, la candidata socialista, Rafaela Romero , ha sido apoyada por los 10 apoderados del PSE, y el candidato popular, Juan Carlos Cano , ha recibido los votos de los cuatro junteros del PP.
La elección de Garitano ha tenido lugar en la segunda ronda de votaciones, ya que para ser investido en primera ronda es necesario sumar la mayoría absoluta de los 51 votos, mientras que en la segunda sólo es necesaria la mayoría simple.
Garitano, anunció en su discurso de investidura que utilizará la institución foral para promover los cambios «político-jurídicos necesarios» para «optar por la independencia» del País Vasco y dejó claro que la coalición buscará «una solución política del conflicto» en la que «todos» ganen.
El líder de Bildu y exsubdirector de «Gara» eludió los emplazamientos del resto de fuerzas políticas para que exija a la banda su disolución y en la única mención a ETA abogó por que el Gobierno inicie «el diálogo» con la banda para «superar las desconfianzas» y lograr «una solución política en la que cada una de las partes gane». «Entramos en una nueva era que exige la responsabilidad de todos», dijo Garitano, quien ha instado a aprovechar «las condiciones actuales», en indirecta alusión a la tregua de ETA.
Sí hizo mención a la necesidad de «hacer frente al sufrimiento de todas las víctimas» , a las que ha equiparado con la «cuestión de los presos» de la banda criminal. Entre las escasas concreciones de su programa de gobierno, avanzó que paralizará el proyecto de fusión de las tres cajas vascas, así como el puerto exterior de la Bahía de Pasajes, de proyección estratégica para el territorio. No hizo referencia, en cambio, al AVE vasco, contra el que Bildu se opone . Aunque es competencia directa de los ejecutivos central y vasco, los ayuntamientos de Bildu sí podrían «poner palos en las ruedas» del AVE, según se ha encargado de recordar el portavoz del PP, Juan Carlos Cano.
Noticias relacionadas
- Batasuna arropa a Garitano en su investidura como diputado general de Guipúzcoa
- Bildu intentará reconducir con PSE y PP la polémica de los escoltas
- Bildu espera el visto bueno de ETA para acudir a las generales
- Denuncian la colocación de la foto de la etarra Maite Aranalde en el Ayuntamiento de Ibarra
- Carlos García, único concejal del PP en Elorrio: «Si me juego el tipo es por mis ideales»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete