Elecciones
¿Dónde está el efecto 15-M?
Analizando Madrid, se ha triplicado el número de votos nulos y casi duplicado el voto en blanco. Las demás variables permanecen estables con respecto a 2007
Llevan una semana protagonizando la historia paralela de este 22-M. Una semana que comenzó con una convocatoria que superó las previsiones , una promesa de continuidad, un estallido de afluencia, efecto contagio y portadas de medio mundo.
Pero el día en que las urnas han pedido su opinión no queda muy claro cuál ha sido el efecto real de –presentes o no en la Puerta del Sol - los «indignados» en los resultados de las elecciones.
¿Han mudado el signo de su voto? ¿Se han abstenido? ¿Han votado en blanco? ¿Han dado su papeleta a formaciones minoritarias? ¿Han votado en bloque?
En Madrid, centro neurálgico de las protestas , los resultados de la votación a la Asamblea en 2007 otorgaron votos a 19 formaciones diferentes esta vez sólo han sido 18, luego la diversificación del voto –una de las propuestas de los concentrados consistía en votar a otras formaciones- ha sido menor.
Sin abstención
La convocatoria citaba a 4.460.907 madrileños. Votaron entonces 67,32 por ciento de los convocados. De los datos de participación se puede deducir muy poco. El 68,07 por ciento de los electores acudieron hoy a las urnas. Apenas 9 décimas más que en los anteriores comicios ¿Efecto indignados? No. La diferencia entre 2003 y 2007 fue mayor.
La abstención se situó en el 32,68 por ciento en 2007, 14.278 personas emitieron votos nul os y 52.521 lo hicieron en blanc o. En la convocatoria actual se han triplicado los votos nulos y casi duplicado el voto en blanco. Puede ser el único signo coincidente con las proclamas de los concentrados en Sol. Ninguno de los datos de 2007 distaba mucho de lo ocurrido en 2003. Es la gran variable de las elecciones de Madrid.
En 2011 las cifras indican que, como en Mayo del 68, la revolución ha hecho que el voto refuerce a la derecha. Los cambios de papeleta no han ayudado a la otra izquierda, y sólo UPyD sale reforzada junto al PP. ¿Revolución?
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete