Un muerto y cinco heridos en un incendio sin control

El fuego se cobra la primera víctima mortal en Málaga, un hombre británico de 78 años

efe

P.d.a

Según fuentes del operativo de emergencia que colaboran en el incendio declarado este jueves a última hora en Málaga, el fuego se ha cobrado su primera víctima mortal . Un cadáver calcinado ha aparecido en medio de una nube tóxica entre las localidades de Ojén y Marbella. El fallecido era un hombre británico de 78 años , según han informado desde el Infoca. Del mismo modo, estas fuentes han precisado que el registro de la casa de aperos, situada en la zona de Las Blanquillas, correspondiente al territorio de La Mairena, ha finalizado sin encontrar más víctimas.

De momento, unas dos mil hectáreas calcinadas y cerca de 7.000 desalojados es el balance parcial del incendio que desde la noche de ayer afecta a seis municipios de la provincia de Málaga y que en estos momentos tiene su foco más activo en Marbella y Ojén.

La aparición de unas gotas de lluvia hace unas horas hacía presagiar que la meteorología iba a aliarse con los centenares de efectivos de la lucha contra incendios que trabajan sin descanso desde la madrugada. Pero el cambiante viento que azota en estos momentos la zona ha mitigado el optimismo inicial.

El fuego se recorre la denominada la Sierra Negra de Málaga y afecta a las localidades de Alhaurín el Grande, Coín, Marbella, Monda, Mijas y Ojén.

Cinco personas han resultado heridas . Se trata de dos vecinos de Marbella que presentan quemaduras en el 50 por ciento de sus cuerpos y que han sido derivados a la Unidad de Quemados del Hospital Carlos Haya de la capital malagueña. Además, una madre con sus dos hijos , I.H., S.P.H. y S.H., a los que en un primer momento se dio por perdidos, permanecen ingresados en el Hospital Costa del Sol de Marbella por contusiones que sufrieron cuando intentaron refugiarse en una cueva en un paraje de Ojén y están siendo tratados con oxígeno.

La presencia desde primera hora de los medios aéreos , que no pudieron operar durante la noche, se considera clave para sofocar las llamas en una zona abrupta y de complicado acceso.

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga ha expresado sus sospechas de que el siniestro fuese provocado, una hipótesis que sustentan en la rápida propagación del fuego, que ha llegado a tener un frente de 30 kilómetros.

La Administración regional decretó durante la madrugada el Nivel de Alerta 2 y que implica una solicitud de ayuda al Estado. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha respondido con el envío de un grupo táctico compuesto por 400 efectivos y 200 vehículos.

Hasta el centro de emergencias instalado en el hospital Costa del Sol de Marbella se están comenzad a desplazar diferentes dirigentes autonómicos. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha anunciado que se reunirá con los alcaldes de los municipios afectados y con los vecinos desalojados.

Prácticamente todos los bomberos de la provincia (incluidos los de Aena que tienen su base en el aeropuerto) están trabajando en la extinción del incendio.

La alcaldesa de Marbella en ABC Punto Radio

La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha confirmado en ABC Punto Radio que se han evacuando varias urbanizaciones como La Mairena, Elviria, la zona de Las Chapas y la del Molinillo, donde está concentrado el fuego, que sigue avanzando. En concreto cerca 2000 personas han sido desalojadas, «no porque corrieran peligro de manera inmediata, pero se ha producido un humo intenso» ha indicado la alcaldesa.

Las llamas cercan edificios en Mijas

En Mijas la situación es complicada en la zona alta de Calahonda, que ha tenido que ser desalojada, ya que había llamas en plena urbanización, entre las calles Cristóbal Colón y el complejo residencial Princesa Park. Además, fuentes municipales han apuntado que la situación es muy complicada en la zona rural de la Atalaya y también en el entorno del hotel La Cala Resort , del que han sido desalojados unos 200 clientes. Respecto a la evacuación, han precisado que comenzó en la zona de Atalaya y Entrerríos, posibilitando varios puntos para acoger a los desalojados como el polideportivo de La Cala, donde han pasado la noche unas 160 personas, y el de Las Lagunas, desde donde se coordinó el operativo de ayudas. También se ha habilitado el hotel Hipódromo Costa del Sol, acogiendo a unas 40 personas, entre ellas una veintena que están en tratamiento de desintoxicación en el centro provincial de drogodependencia, ubicado en la zona de Entrerríos y que se ha visto cercado por las llamas, además del albergue de La Cala, donde han pasado la noche otras 65, y la iglesia de Calahonda.

Las llamas rodea Ojén

Por su parte, José Antonio Gómez, alcalde de Ojén , municipio que ha tenido que ser desalojado , ha señalado a Europa Press que el pueblo mantiene dos focos activos, uno en la zona norte y otro en la sur, donde se encuentran los medios trabajando.

En este punto, ha manifestado que "si no cambia el viento, el pueblo no corre peligro", pero "el fuego ha bordeado el municipio". "Con los medios aéreos si el viento continúa como hasta ahora, creo que se podrá controlar en un tiempo razonable para que vuelva todo a la normalidad", ha expuesto.

Monda y Alhaurín el Grande

Entre 25 y 30 familias de la zona de la Alpujata, a las afueras del municipio de Monda , han sido desalojadas con carácter preventivo en las últimas horas ante el riesgo de que el incendio que se declaró ayer por la tarde en la localidad de Coín pueda alcanzar la zona.

En Alhaurín el Grande , su alcalde, Juan Martín Serón, ha apuntado que el incendio no ha afectado al casco urbano, sino a viviendas diseminadas, especialmente en el entorno de Barranco Blanco, colindante con Coín. Finalmente, en este último municipio, en el que comenzó el fuego, han sido desalojadas un total de 60 viviendas, aunque las llamas se dirigieron hacia las localidades de Marbella y Mijas, según ha explicado el alcalde coineño, Fernando Fernández.

Nivel 2 de emergencia y visita de Griñán

La Junta de Andalucía ha declarado el nivel 2 de emergencia esta tarde en Sierra Negra, en el paraje Cerro Alaminos , dentro del municipio malagueño de Coín , han informado fuentes del plan Infoca. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán , y el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, se desplazarán este viernes hasta la zona afectada. También ha anunciado que lo hará la delegada del Gobierno central en Andalucía, Carmen Crespo.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios