Hazte premium Hazte premium

El incendio en el Alto Tajo quema más de 1.000 hectáreas y avanza con dos frentes

Según la UME, las condiciones a corto plazo «no son las más propicias» para controlaro. 270 vecinos son evacuados de Chequilla y Alustante

AGENCIAS

El incendio forestal en el Parque Natural del Alto Tajo ha obligado a desalojar a sus vecinos de la localidad de Chequilla y Alcoroche (Guadalajara). Las más de 270 personas afectadas pasarán la noche en Molina de Aragón.

El fuego ya ha quemado mas de 1.000 hectáreas y avanza con dos frentes, uno hacia la localidad de Traíd y otro hacia la provincia de Teruel. Además, la Unidad Militar de Emergencia (UME) ha afirmado que las condiciones a corto plazo «no son las más propicias» para luchar contra el incendio .

El incendio se ha declarado a las 12.08 horas de este miércoles en el municipio de Chequilla, situado en el Alto Tajo , y se ha declarado el nivel 2 de alerta a las 17.05 horas, según estas mismas fuentes. A las 20.38 horas, en el lugar de las llamas trabajan 56 medios y 214 personas en su extinción. Además, se han movilizado 71 medios y 272 personas.

La UME ha desplazado esta tarde a medio centenar de efectivos para colaborar en las tareas de extinción del incendio declarado en el término municipal de Chequilla (Guadalajara), han informado fuentes de esta unidad. Concretamente, han sido 54 los miembros de la UME movilizados , pertenecientes al I y IV Batallón, de Madrid y Zaragoza, respectivamente.

También han sido movilizados para aplacar el incendio que afecta a una zona boscosa de Castilla-La Mancha más de diez vehículos de la unidad, entre ellos seis autobombas y dos nodrizas. Las citadas fuentes han precisado que está previsto que se duplique el número de efectivos desplazados a la zona, por lo que esta noche podrían estar más de cien miembros de la UME colaborando en la extinción del incendio de Chequilla.

El incendio se ha declarado en una zona de alto valor ecológico y una complicada orografía , situada cerca de los límites provinciales con Cuenca y Teruel y dentro de un Parque Natural que ya se vio afectado por el incendio que en julio de 2005 quemó 13.000 hectáreas de monte y mató a once personas .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación