Iceta cree que «no es bueno» que Junqueras esté en la cárcel
El líder del PSC defiende el diálogo y critica a Torra por servir solo a los suyos
![Miquel Iceta, líder del PSC](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/10/iceta-U40254446565aua-1248x698@abc.jpg)
Si hace solo dos días ya aseguró que «los delitos de rebelión y sedición no se ajustan a lo que pasó en Cataluña en 2017» y que una de las prioridades del Gobierno de Sánchez sería reformar «cuanto antes» el Código Penal, el líder del PSC, Miquel Iceta , insistió ayer en que la resolución del «conflicto catalán» solo llegará por el camino del «diálogo» y el «reencuentro» y aseguró que «no es bueno» que Junqueras esté en la cárcel. «¿La solución a este problema es que Oriol Junqueras esté 13 años en prisión? No, no y no», dijo Iceta de forma tajante en Platja d'Aro durante la clausura del IX congreso del PSC en las comarcas gerundenses. Una afirmación que, aclaró, «no significa que no deba hacerse responsable a Junqueras de haber tomado decisiones equivocadas o incumplir la ley».
Para Iceta, todo se resume en compatibilizar la crítica a los líderes independentistas con medidas que ayuden a «curar las heridas» abiertas por el procés. De ahí que reclamase al independentismo una «reflexión» sobre todo lo que ha hecho mal y criticase que partidos y dirigentes nacionalistas insistan en que «lo volveremos a hacer», una idea que, avisó, no ayuda a la resolución del conflicto. «Nos lo deberían poner más fácil, porque si todo el día vas diciendo que lo volverás a hacer, y luego pides un permiso penitenciario, puedes tener problemas», apuntó.
El primer secretario del PSC, al que en los últimos tiempos se le ha afeado que el partido haya recuperado cierta equidistancia y ambigüedad en todo lo relativo el proceso independentista, defendió asimismo que su partido ha de «combatir democráticamente» tanto a independentistas como a «independizadores». Con todo, para Iceta son estos últimos los que, con sus posturas reaccionarias y recentralizadoras, dan argumentos a los partidarios de la secesión.
« Esto solo lo podremos arreglar desde el diálogo, desde el respeto y el reconocimiento del otro . No renunciaremos nunca a buscar la solución desde una actitud dialogante, por muy difícil que a veces nos lo pongan nuestros adversarios», subrayó. En este sentido, Iceta valoró que «el camino que emprende el Gobierno de España, con sus 44 puntos de la agenda para el reencuentro, es el bueno». Aun así, añadió Iceta, no todo se soluciona con mesas de diálogo y cumbres bilaterales. «Este camino comienza para sentarnos a hablar, pero hay también un diálogo previo o paralelo entre todos los catalanes. No podemos vivir en el espejismo de que en Cataluña todos pensamos igual», dijo.
En este sentido, Iceta cargó contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por servir «sólo a una parte del país». «Tenemos que decir las cosas que no han ido bien, y hay que tener presente que no toda Cataluña piensa como lo hace la presidencia de la Generalitat. No podemos volver a cometer otro error como este, aunque legítimamente formen gobierno», avanzó.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete