El Grupo Socialista cede al PNV el control de la Mesa del Senado
Renuncia a uno de sus cuatro puestos, como ya alertó el PP, que se queda con sus tres
![El Grupo Socialista cede al PNV el control de la Mesa del Senado](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/12/03/mesa-senadooo--620x349-U30960019841eKI--1248x698@abc.jpg)
El pasado viernes el portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, lanzó la voz de alarma: el P SOE podría ceder el control del Senado al PNV. Esta advertencia se consumó ayer. A menos de veinticuatro horas de la constitución de la Cámara Alta y de la elección de los miembro de la Mesa, la Ejecutiva Federal de los socialistas aprobó la renuncia de un puesto en este órgano de gobierno para cedérselo a los nacionalistas vascos .
Ello supone que de los cuatro puestos que corresponden al Grupo Socialista –los otros tres son del Partido Popular– uno pasará a ser ocupado por un senador del PNV. La importancia de esta cesión es grande, ya que las decisiones difíciles de la Mesa estarán en manos del PNV y pasará a tener el control de la Cámara Alta. Los otros dos puestos serán ocupados por Pilar Llop, propuesta como presidenta en sustitución de Manuel Cruz , Cristina Narbona y Francisco Manuel Fajardo. Esta misma fórmula se aplicó en la legislatura anterior, pero entonces los socialistas tenían mayoría absoluta .
La pérdida de esta mayoría les ha obligado a maniobrar para garantizarse el control de la Cámara. Esta negociación se podría enmarcar en otra más amplia, como es la que se lleva a cabo para intentar garantizar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Esto es lo que sostiene el portavoz del Grupo Popular, Javier Maroto, al asegurar a ABC que esta cesión «va en la línea de la configuración, por parte de Pedro Sánchez, de un Ejecutivo con nacionalistas y podemistas. Es un paso más en el Gobierno Frankenstein ».
Negociaciones abiertas
El portavoz del PSOE en el Senado, A ndrés Gil , justificó la entrada del PNV en la Mesa en que «son nuevos tiempos en política» y hay que « llegar a acuerdos» , informa Ep. Gil admitió que esta transacción forma parte de las negociaciones para la investidura de Sánchez y no quiso precisar sí se hará extensiva a otros puestos en el Senado como las presidencias de comisiones. El portavoz socialista sí ha reconocido que las negociaciones siguen abiertas y ha preferido mantener la discreción .
Lo que sí ha admitido Andrés Gil es que el grupo socialista va a prestar cuatro senadores a otras seis formaciones para que puedan constituir grupo propio. Estos partidos son En Comú Podemos, Adelante Andalucía, Compromís, MásPaís, Mès per Mallorca y Geroa Bai, que van a formar el grupo Izquierda Confedera l.
Respecto a los miembros de la Mesa que ha propuesto el Grupo Popular éstos serán Rafael Hernando, exportavoz en el Congreso; el expresidente del Senado, Pío García Escudero; y la senadora por Burgos y exportavoz adjunta, Cristina Ayala .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete