El BOE publica la reestructuración del Gobierno, con 23 secretarías de Estado
Se suprimen o modifican nueve Ministerios y 16 secretarías de Estado
![El BOE publica la reestructuración del Gobierno, con 23 secretarías de Estado](https://s1.abcstatics.com/Media/201112/22/gobiernoboe--644x500.jpg)
El Boletín Oficial del Estado publicó hoy dos reales decretos que reestructuran los departamentos del Ejecutivo de Mariano Rajoy , reduciendo a trece los Ministerios y a 23 las secretarías de Estado .
Los reales decretos explican que la reforma de la estructura ministerial responde al objetivo de "desarrollar el programa político de reformas del Gobierno, conseguir la máxima austeridad y eficacia en su acción y la mayor eficiencia en el funcionamiento de la Administración General del Estado".
El primero se refiere a los trece departamentos ministeriales que conforman el Gobierno de Rajoy y, en el mismo, se suprimen o modifican nueve Ministerios y 16 secretarías de Estado.
Por el segundo, el real decreto 1824/2011, de 21 de diciembre, se definen las funciones de la Vicepresidencia, cargo que asume Soraya Sáenz de Santamaría , a la que corresponderá la presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios.
Este decreto suprime además las dos vicepresidencias -de Asuntos Económicos y de Política Territorial- existentes durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
La reestructuración de los departamentos ministeriales -recogida en el real decreto 1823/2011, de 21 de diciembre- detalla, uno a uno, el segundo nivel de la administración del Estado en los trece Ministerios y sus funciones.
Así, establece que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación contará con tres Secretarías de Estado: de Asuntos Exteriores y de Cooperación; para la Unión Europea; y para Iberoamérica.
Los Ministerio de Justicia y de Defensa tendrán únicamente una Secretaría de Estado, la de Justicia el primero y la de Defensa el segundo. En una disposición adicional, el real decreto establece la adscripción del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) al Ministerio de la Presidencia.
Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se le suman las funciones de función pública y las relaciones con las comunidades autónomas y las entidades que integran la administración local. Este Ministerio se estructura en tres secretarías de Estado: Hacienda, Presupuestos y Gastos y Administraciones Públicas.
También contará con tres el Ministerio de Economía y Competitividad: la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, la de Comercio y la de Investigación, Desarrollo e Innovación.
El Ministerio del Interior dispondrá, como órgano superior, de la Secretaría de Estado de Seguridad, y el de Fomento, de la de Planificación e Infraestructuras.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte queda estructurado en dos Secretarías de Estado, la de Educación, Formación Profesional y Universidades y la Secretaría de Estado de Cultura, y le competen las funciones en materia de deporte que, en el Gobierno anterior, asumió directamente José Luis Rodríguez Zapatero.
Una disposición adicional del real decreto adscribe a este Ministerio el Consejo Superior de Deportes .
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social , al que también corresponderá la política de inmigración, tendrá dos Secretarías de Estado -la de Empleo y la de la Seguridad Social-, mientras que en Industria, Energía y Turismo habrá tres: Energía, Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y Turismo.
De Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente, sólo dependerá la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, mientras que del Ministerio de la Presidencia lo harán dos: la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y la de Comunicación.
Por último, el Ministerio de Sanidad , Servicios Sociales e Igualdad, tendrá una única Secretaría de Estado, la de Servicios Sociales e Igualdad.
Noticias relacionadas
- Rajoy adelgaza la estructura del Gobierno a 13 ministerios
- Miguel Arias Cañete, el ministro piloto de rallys
- Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas
- Ana Pastor, experiencia, tesón y discreción a las órdenes de Mariano Rajoy
- El Gobierno de Rajoy: García Margallo, la voz de la experiencia que llega de Europa
- Gallardón: de «verso suelto» del PP a ministro de Justicia
- Jorge Fernández Díaz, nuevo titular del Ministerio de Interior en el que trabajó con Rajoy
- Primer Gobierno de Rajoy: De Guindos, en la sombra con Aznar, ministro con Rajoy
- Rajoy recompensa a su directora de campaña, Ana Mato, con el «superministerio»
- Sáenz de Santamaría: el «efecto Soraya» llega a La Moncloa de Rajoy
- El nuevo Gobierno de Rajoy: José Manuel Soria, Industria, Energía y Turismo, el premio al apoyo incondicional
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete