Continúan buscando al niño desaparecido en Gijón tras volcar una embarcación
En Galicia continúan el rastreo de las aguas por tercer día consecutivo tras la caída al mar de un marinero cuando faenaba cerca de Oleiros (La Coruña)
Las labores de búsqueda del niño de diez años desaparecido ayer tras un accidente en el que volcó una embarcación frente a la entrada del Puerto de Gijón han sido reanudadas al amanecer, según han confirmadofuentes de Salvamento Marítimo. Se ha ampliado el margen de búsqueda a toda la ensenada de la playa de San Lorenzo. El pequeño viajaba en la embarcación "Patri 13" que volcó y se hundió. Iban tres niños y dos adultos, todos miembros de la misma familia. Dos pequeños, primos entre sí, y el padre de uno de ellos fueron rescatados el jueves con vida. El otro adulto, L.M.O, que era tío del niño desaparecido, falleció en el trágico suceso , que tuvo lugar al mediodía y que propició un amplio despliegue de efectivos de rescate frente a la costa de Gijón.
Búsqueda en Galicia de un marinero
También en Galicia el fuerte oleaje y el temporal han hecho estragos. Por tercer día consecutivo, un dispositivo de medios integrado por efectivos por tierra, mar y aire ha retomado, con las primeras luces del día, las labores de rastreo para intentar localizar al marinero que en la mañana del miércoles cayó al mar en la costa de Oleiros (La Coruña) mientras faenaba, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo, que coordina los trabajos. Así, pasadas las 9.00 horas, han emprendido los trabajos de búsqueda la lancha Salvamar Mirfak, el helicóptero Helimer 210, y por tierra efectivos de Protección Civil y patrullas de la Guardia Civil. También está prevista la inmersión de buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, así como de Salvamento Marítimo, pero sus labores podrían verse dificultadas porque hay mar de fondo en la zona. Por el momento no se ha encontrado ningún rastro del tripulante del pesquero "O Vulcano", pero el operativo previsto para esta jornada prevé mantenerse durante esta tarde y, dependiendo de los resultados obtenidos, se programará el trabajo también para la jornada del sábado.
Posibilidades de encontrarlo
Las fuentes de Salvamento Marítimo consultadas han avanzado que lo previsible es que se continúe el sábado con el dispositivo, aunque las posibilidades de hallar con vida a Francisco Javier V.P. , de 52 años y vecino de Sada, aunque natural de Mera, se desvanecen con el paso de las horas. El protocolo en estos casos señala que el cuerpo del marinero, que podría haberse enganchado en los aparejos en el momento en que eran largados desde la embarcación, salga a flote en ocho o nueve días. En cualquier caso, pese a que las condiciones meteorológicas no hacen fácil las labores de búsqueda, el mar de fondo sí es favorable a la expulsión de cuerpos. El accidente se produjo sobre las 10.30 horas del pasado miércoles, cuando este tripulante del buque "O Vulcano" cayó al mar mientras se desarrollaban las maniobras para largar al mar el aparejo c on el que se capturan especies de bajura. Sus cuatro compañeros de la tripulación no pudieron hacer nada por ayudarlo, más que dar la voz de alerta a Salvamento Marítimo, ya que el marinero se precipitó al mar al quedarse enganchado en el aparejo y lo perdieron de vista en cuestión de segundos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete