Gibraltar continúa su desafío y acusa a España de «provocaciones» e «invasión»
«Algunos elementos en España continúan poniendo en riesgo las vidas de aquellos que están en el mar», afirma su ministro

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , no cesa en su desafío a la legalidad y continúa su desafío con España a la que acusa de «provocaciones» e «invasión». «A través del diálogo y de la cooperación todos los problemas y cuestiones pueden ser resueltos», señala en un comunicado en el que pide que cesen «las innecesarias provocaciones en el mar» .
Noticias relacionadas
- «Vamos a defender los derechos de los pescadores, en el espíritu del acuerdo de 1999 con Gibraltar»
- El Gobierno defiende la españolidad de las aguas de Gibraltar
- «Lo que se ha vivido esta noche en Gibraltar ha sido menos peligroso que lo vivido 24 horas antes»
- El PSOE de La Línea sugiere que el PP está detrás del conflicto de los pescadores en Gibraltar
- La Royal Navy orquesta el hostigamiento en Gibraltar
Después de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, haya recordado que las aguas que rodean al Peñón «corresponden al Estado español» en virtud del Tratado de Utrecht de 1713, Picardo ha insistido en en reafirmar su posición de que las aguas en litigio son «territorio británico» .
Picardo presume de «desafío»
Picardo presume de ser «el quinto» gobernador de la colonia que «desafía» a España a llevar el litigio de las aguas alrededor de Gibraltar a un tribunal internacional. «En lugar de aceptar nuestros sucesivos desafíos para resolver la cuestión en un tribunal internacional, algunos elementos en España continúan poniendo en riesgo las vidas de aquellos que están en el mar buscando avanzar en su posición en las aguas alrededor de Gibraltar», afirma.
Se refiere a la Guardia Civil como «fuerzas paramilitares armadas»
El gobierno de Gibraltar considera «de suma seriedad» que «fuerzas paramilitares armadas», en referencia a la Guardia Civil, hayan «invadido» lo que insiste en denominar «territorio británico» para «apoyar intentos de los pescadores de infringir la ley», lo que califica de «flagrante desafío a la soberanía británica» .
El Gobierno de Gibraltar considera «tales invasiones del territorio británico por fuerzas paramilitares armadas de España de la máxima seriedad y requiere una respuesta a esta escalada, que el Gobierno español tanto ha buscado como permitido, propia de un territorio soberano aliado en la OTAN y la UE».
El gobierno gibraltareño se muestra de acuerdo con las declaraciones de de Santamaría en las que ha sugerido que el asunto debería ser resuelto entre Gibraltar y las cofradías de pescadores, pero siempre en el marco de «la ley de Gibraltar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete