Los geos abordan un velero en Asturias y confiscan 250 kilos de cocaína

La droga está valorada en 12 millones de euros y hay 14 arrestados

OVIEDO. Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) realizaron en la madrugada de ayer una espectacular operación de abordaje de un velero que navegaba entre Ribadesella y Llanes (Asturias), en el que se confiscaron 250 kilos de cocaína y se detuvo a sus dos tripulantes. En tierra, policías de la Brigada Central de Estupefacientes de la Comisaría General de Policía Judicial, apoyados por compañeros de las jefatura superiores de Cataluña, Asturias y Cantabria, arrestaron a otros doce individuos. En la operación, dirigida por el juzgado número 1 de la Audiencia Nacional, se practicaron doce registros domiciliarios.

El «Shambhala Wickford», tiene unos quince metros de eslora, y sus tripulantes eran, un estadounidense y un sueco. El resto de los detenidos en la operación son seis colombianos, cuatro españoles, un portugués y un venezolano. Fuentes policiales indicaron que el estupefaciente habría alcanzado un valor en el mercado negro de 250 millones de euros y que, a falta de su análisis, es de gran pureza.

Las investigaciones comenzaron el pasado mes de agosto, cuando la Policía centró sus pesquisas en un colombiano, Carlos Alberto G.M., conocido como «Osito», quien al parecer era el máximo responsable en España de un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas. Cinco de los arrestados son familiares directos, lo que, según la Policía, dificultó la investigación porque ninguno quería denunciar los hechos.

Desde un principio, los integrantes de la red mostraban una gran actividad en el tráfico de cocaína y el pasado 19 de marzo fueron arrestados dos de ellos, de nacionalidad colombiana, con 20 kilos de esta droga. Tras estas detenciones, la Brigada Central de Estupefacientes averiguó que el grupo pretendía introducir en España, a través del Cantábrico, una importante cantidad de cocaína procedente de Venezuela a bordo de un velero.

En esas fechas, fue identificado el principal miembro de la red en Suramérica y responsable del envío, Omar Rafael R.C., un hombre de nacionalidad venezolana, que se hacia llamar con el apodo de «don Luis» y que viajó a España para coordinar la entrada y distribución de la droga. Simultáneamente fue identificado otro ciudadano colombiano, Diego Guillermo M.M., como el individuo que estaba encargado del traslado de la droga desde el velero a la playa.

 La Policía puso entonces en marcha un dispositivo de vigilancia en Asturias y Cantabria y ayer fue localizado el velero y abordado por efectivos de los GEO en dos embarcaciones. Mientras, en tierra, fueron detenidos en Cantabria cuatro integrantes más del grupo, que eran los encargados de trasladar la droga a tierra y a los que les fue intervenida una lancha tipo Zodiac y una furgoneta.

En otra operación, la Guardia Civil intervino una tonelada de hachís a bordo de dos turismos que circulaban por la A-7, a la altura de Sagunto (Valencia). Hay ocho detenidos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios