Suscribete a
ABC Premium

juicio en el supremo

Garzón: «Quedará claro que lo que hice fue investigar una trama muy poderosa»

El juez considera que la decisión del TS de abrir juicio oral contra él por las grabaciones del «caso Gurtel» es «no solo precipitada», sino «falta de fundamento»

Garzón: «Quedará claro que lo que hice fue investigar una trama muy poderosa» EFE

EFE

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón mantiene que cuando llegue el momento del juicio por las grabaciones del caso Gürtel quedará "clarificado" que lo que hizo fue investigar "una trama muy poderosa con arreglo a la ley y con cumplimiento de todos y cada uno de los principios que se exige al juez", ha dicho Garzón a los periodistas antes de impartir esta tarde en Granada una conferencia sobre derechos humanos y jurisdicción universal.

Garzón ha afirmado que la decisión del Tribunal Supremo (TS) de abrir juicio oral contra él por las grabaciones es "no solo precipitada", sino "falta de fundamento".

El Tribunal Supremo (TS) ha ordenado la apertura de juicio oral contra el juez por los delitos de prevaricación y violación de las garantías constitucionales, al ordenar la grabación de las conversaciones que mantuvieron en prisión los imputados en el "caso Gürtel" y sus abogados.

Se trata de la segunda causa por la que el Supremo sentará al juez en el banquillo, después de que hace casi un año acordara abrir un juicio oral contra él por investigar los crímenes del franquismo.

Garzón, que ha confiado en poder demostrar en el juicio que lo que el magistrado dice en el auto "no se sostiene", ha asegurado que tanto su actuación como instructor, como la del juez que continuó, fue "sujeta a la legalidad" y que las decisiones que tomó fueron de acuerdo "con una interpretación de la ley, pero desde luego sin ningún tipo de posibilidad de que se pueda calificar como delito".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación