Suscribete a
ABC Premium

El Ejecutivo se plantea instaurar la prisión permanente revisable para casos muy graves

El ministro advierte que, en la línea de la que tienen otros países europeos, sería una pena «excepcional» para supuestos muy restringidos y que hubieran causado una gran alarma social

El Ejecutivo se plantea instaurar la prisión permanente revisable para casos muy graves efe

abc.es / EFE

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado este miércoles en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que el Gobierno estudiará la posible instauración de la pena de prisión permanente revisable , en la línea de la que existe en otros países europeos, que sería una pena "excepcional" para supuestos muy restringidos y que hubieran causado una gran alarma social. El titular ministerial ha asegurado que esta fórmula que estudia implantar en España "es incompatible" con la cadena perpetua y que su constitucionalidad está garantizada precisamente por su carácter revisable.

Ruiz-Gallardón se ha pronunciado así en su réplica a los portavoces de los grupos parlamentarios después de que el de IU-ICV-CHA, Gaspar Llamazares, haya ironizado sobre la voluntad de regeneración de la Justicia expresada por el ministro y le haya dicho que "será un difícil papel el de un ministro regenerador ponerse al frente de la cadena perpetua en nuestros días".

"El concepto es contradictorio con la cadena perpetua, porque lo perpetuo no es revisable" , ha dicho Ruiz-Gallardón, que ha añadido que la prisión permanente revisable cumple los objetivos establecidos por la Constitución: la reorientación del reo y su reinserción social, ya que la duración de la pena estará condicionada a que estos se hayan alcanzado efectivamente.

«De cadena perpetua, nada»

El ministro, que ha recordado que otros países como Italia, Francia o Grecia ya tienen penas similares y en cualquier caso la prisión permanente revisable estará sujeta a los límites legalmente establecidos, ha señalado que el fin último de la iniciativa es evitar que delincuentes no rehabilitados vuelvan a delinquir. "De cadena perpetua, nada" , ha concluido Ruiz-Gallardón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación