Así justificaron Rajoy y Zapatero los mayores recortes de la democracia
El entonces presidente, en 2010, y el actual tuvieron que pasar el difícil trago de anunciar dramáticas medidas de ajuste económico y social que afectaban a todos los españoles. Pero, ¿qué frases utilizaron?
![Así justificaron Rajoy y Zapatero los mayores recortes de la democracia](https://s1.abcstatics.com/Media/201207/12/rajoy-zapatero-frases-recortes--644x362.jpg)
Era «un esfuerzo especial», dijo Zapatero el 12 de mayo de 2010 para explicar los «difíciles» recortes con los que sorprendió a toda España, los mayores de la historia de la democracia hasta ese momento. «La tarea no es sencilla», dijo este miércoles Rajoy sobre una medidas que calificó de «imprescindibles». Un total de 16 folios le hicieron falta al primero entonces, por 41 del segundo . Pero, ¿qué dijeron exactamente?, ¿qué frases utilizaron?
Noticias relacionadas
- Discurso completo de Rajoy ayer
- Discuros completo de Zapatero el 12 de mayo de 2010
- Rajoy reconoce que «España está embarcada en un proyecto reformista muy difícil y sin precedentes»
- Galería: las principales medidas de ajuste
- Rajoy anuncia 35 medidas «justas y equitativas» que incluyen una subida del IVA y un recorte en la prestación por desempleo
- El Gobierno sube tres puntos el IVA, del 18% al 21%
- Las justificaciones de Rajoy: «Es misión de mi Gobierno liberar a España del peso de la herencia»
Aquí tiene las intervenciones literales más importantes de los dos presidentes del Gobierno de España:
La frases de Mariano Rajoy (julio de 2012)
![Así justificaron Rajoy y Zapatero los mayores recortes de la democracia](https://s1.abcstatics.com/Media/201207/11/rajoy-afp--146x220.jpg)
–«Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración. No pregunto si me gusta. Aplico las medidas excepcionales que reclama un momento excepcional.»
–«La tarea no será sencilla, ni rápida, ni agradable. Será difícil, exigirá sacrificios y llevará tiempo.»
–« Sé que las medidas que les he anunciado no son agradables . No lo es cada una de ellas en particular y, menos aún, lo son todas juntas. No son agradables, pero son imprescindibles .»
–«Nos encontramos en una situación extraordinariamente grave y es preciso corregirla con urgencia.»
–«La situación es difícil. Hay cosas que hago y no me gustan, pero creo que el Gobierno tiene los objetivos claros , tiene un rumbo, sabe cuáles son los instrumentos y tengo la total y absoluta confianza de que este equipo va a lograr sacar a España adelante con la ayuda de muchos ciudadanos que van a dar lo mejor de sí mismos.»
–«O trabajamos todos unidos para lograr los mismos objetivos, o nuestros esfuerzos serán estériles. O demostramos, de verdad, que somos una nación dispuesta a sacrificarse para conquistar un futuro mejor, o no merecerá la pena el esfuerzo.»
– Sobre la subida de Impuestos : «Dije que bajaría los impuestos y los he subido. No he cambiado de criterios. No renuncio a bajarlos en cuanto sea posible, pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ellas.»
![Así justificaron Rajoy y Zapatero los mayores recortes de la democracia](https://s1.abcstatics.com/Media/201207/11/rajoy-reuters-recortes--146x110.jpg)
– Sobre la paga extra de Navidad : «Dadas las circunstancias de la economía, excepcionalmente graves, pedimos un esfuerzo, también excepcional, a los empleados y altos cargos públicos . En este año 2012, se suspenderá el abono de la segunda paga extraordinaria. Esta medida se aplicará a los altos cargos de la administración central, autonómica y local. Y solicito que ese esfuerzo sea también compartido por quienes ostentamos el cargo de diputados y senadores. Y sólo en el caso de los empleados públicos, esta suspensión será compensada, a partir de 2015, con la correspondiente aportación en forma de pensiones.»
– Sobre la subida del IVA : «Aprobamos medidas que supondrán el inicio de un cambio en la estructura tributaria de nuestro país de acuerdo con las propias recomendaciones europeas. Por eso, elevaremos la imposición indirecta, aumentando el IVA y la fiscalidad medioambiental, y reduciendo la imposición sobre el empleo. En concreto, el tipo general del IVA aumentará tres puntos, del 18 al 21%. El tipo reducido, del 8 al 10%. Y se mantiene el tipo superreducido en el 4% para productos de primera necesidad.»
– Sobre la ayuda a los bancos : «Soy el presidente de un Gobierno de derechas y he nacionalizado un banco. No soy partidario de una banca pública, pero ¿teníamos otra alternativa?». «Un país y una economía sin sistemas financiero no puede funcionar, es algo parecido al sistema circulatorio en el cuerpo humano.»
Las frase de Zapatero (mayo de 2010)
![Así justificaron Rajoy y Zapatero los mayores recortes de la democracia](https://s3.abcstatics.com/Media/201207/11/zapatero-2010-ajustes--146x220.jpg)
–«Soy consciente de que muchos ciudadanos no entenderán que, precisamente cuando el Gobierno les está anunciando que se ha iniciado ya la recuperación de nuestra economía y estamos empezando a salir de esta crisis, precisamente ahora les pida más esfuerzo, les solicite más compromiso, les anuncie sacrificios.»
–«La intensidad de la respuesta que hemos aprobado es consecuente con el peligro que afrontamos. Cuando alcancemos a ver con perspectiva los acontecimientos que estamos viviendo, estoy seguro de que estas fechas se juzgarán decisivas para la Unión Monetaria, pata el Gobierno económico de Europa y para el futuro mismo de Europa como comunidad política.»
–«Es un esfuerzo nacional, colectivo, equitativo y justificado.»
–«No es fácil para un Gobierno dirigirse en estos términos a sus conciudadanos. Y la dificultad no se aminora por el hecho de que estemos convencidos de su necesidad.»
–«Lo necesitamos para cumplir nuestros compromisos europeos, para reforzar la confianza en nuestra economía, para fortalecer nuestro sistema productivo.»
–«La situación es difícil y sería insensato ocultarlo.»
–«Estas acciones son particularmente necesarias en aquellos países, que por circunstancias en cada uno de ellos, se están viendo sometidos a la presión de los mercados financierons. España es uno de ellos.»
–«Este conjunto de medidas, de ingreso y de gasto, seleccionadas para no afectar a la recuperación económica y al empleo, suponen ya una previsión de reducción del déficit público en 1,4 puntos en 2010, desde el 11,2 al 9,8% del PIB .»
![Así justificaron Rajoy y Zapatero los mayores recortes de la democracia](https://s2.abcstatics.com/Media/201207/11/zapatero-abc-recortes-2010--146x110.jpg)
–«Coherentes con la evolución de la realidad y con estas decisiones, el Gobierno ha adoptado un compromiso de acelerar, de anticipar la reducción inicialmente prevista, asumiendo un recorte adicional sobre el inicialmente previsto por valor equivalente a medio punto del PIB este mismo año, algo más de 5.000 millones, y de otro punto adicional en 2011, por importe de 10.000 millones. Es un esfuerzo considerable. Significa pasar, en tan sólo dos años, de un déficit del 11,2 a otro del 6. Significa reducir, en tan sólo dos años, 5,2 puntos de déficit. Significa cumplir, en tan sólo dos años, dos terceras partes de nuestro compromiso para cuatro años.»
–«Es obvio que la fragilidad e inestabilidad de los mercados se ha visto agravada por los desequilibrios acumulados como respuesta a la recesión. Y que actuar, en consecuencia con mayor energía y rigidez, sobre estos desequilibrios y hay que hacerlo en todos los países que los padezcan. En nuestro caso, lo diré con claridad, esos desequilibrios se llaman 11,2% de déficit y 20% de paro .»
–«El programa supone un esfuerzo de austeridad que plantea una senda de reducción del déficit en cuatro ejercicios presupuestarios, los que van de 2010 a 2013. Se concibe como el propósito expreso de no limitar las posibilidades de la recuperación económica, sobre todo en el momento en que, conforme a nuestras previsiones, debía iniciarse la recuperación de nuestra economía.»
– Sobre la subida de Impuestos : «Los presupuestos de 2010 incluyen una subida de la imposición sobre las rentas de capital y una subida del IVA a partir de julio.
– Sobre los sueldos funcionarios : «El Gobierno ha decidido reducir las retribuciones del secto público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011. Los miembros del gobierno y demás altos cargos tendrán una reducción del 15%.»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete