Las frases del Comité de la despedida de Zapatero
No ha sido casual que el presidente incluyese a su familia en el discurso al anunciar que siempre pensó que lo más conveniente para los suyos y para el país era su marcha en ocho años. Pone punto y aparte a su agónico mandato, apuesta por primarias y agotará la legislatura
La era postzapatero se abre este 2 de abril, cerrando así casi un año y medio de debate sobre el desgaste del presidente del Gobierno asediado por datos económicos nefastos e impelido a adoptar medidas económicas dictadas por la Unión Europea (UE) y al modelo de la derecha. COMO AZNAR, OCHO AÑOS LÍMITE No ha sido casual que el presidente incluyese a su familia en el discurso al anunciar que siempre pensó que lo más conveniente para los suyos y para el país era su marcha en ocho años: "Cuando fui elegido en 2004, pensaba que dos legislaturas eran suficientes, ocho años, no más. También pensaba que era lo más conveniente para mi familia y para el país. Después de este tiempo, mi forma de pensar no ha hecho más que afianzar mi ánimo y se convirtió en una decisión firme". LA PRESIÓN FAMILIAR
Cabe recordar que uno de los momentos culmen del debate sucesorio fue la Copa de Navidad que Moncloa brindó a los periodistas asiduos de la información gubernamental y que siguen de cerca los avatares del máximo mandatario del Ejecutivo. Zapatero dejó "caer" a los informadores -con plena consciencia de que el anuncio iba a trascender- que su decisión "estaba tomada" y que solo lo sabían "su esposa, Sonsoles Espinosa, y un miembro del PSOE". De la directiva del PSOE, se conoció poco después. Mucho se ha hablado de la presión familiar que cercaba a Zapatero para que dijese hoy adiós a la primera línea de la política y de la timidez de su mujer, siempre discreta y en un reservado segundo plano durante estos ocho años de vivencias en el Palacio de La Moncloa. No ha contribuido en absoluto a su permanencia como primer espada del Partido Socialista el asedio informativo que padecieron en carne propia las dos hijas del matrimonio Zapatero-Espinosa, máxime tras la visita a la Casa Blanca en septiembre de 2009. EL ANUNCIO ESPERADO, DESINFLADO ESTA SEMANA
El anuncio parecía diluirse tras la petición de empresarios como Botín
Era la frase para la que todos se habían preparado y llevaban especulando durante meses, pero que en los últimos días se había desinflado. El encuentro del presidente con los 40 mayores empresarios del país, en el que algunos como el presidente del Banco Santander, Emilio Botín , o el de Endesa, Borja Pardo , pidieron expresamente a Zapatero que retrasase en aras de la estabilidad económica del país y por el temor al efecto de la noticia en los mercados había restado enteros al posible comunicado sobre el horizonte cercano del secretario general del PSOE. Pero, a las 10.32 horas de esta mañana de sábado, Zapatero escribía un trazo más en la historia de su partido y de la democracia española: "Anuncio que no seré el candidato a las elecciones generales de 2012".
RAZONABLE HACERLO EN FERRAZ Y AHORA
Era el marco adecuado, y así lo ha hecho constar el presidente en su intervención ante todos los mandos y cuadros socialistas. "Me ha parecido razonable anunciarlo aquí ante vosotros, compañeros y compañeras, y con un margen para que el candidato pueda forjar un proyecto político y explicarlo" , ha emplazado el secretario general del PSOE en Ferraz. José Blanco, vicesecretario general del cuartel socialista, dijo el pasado fin de semana que Zapatero dominaba perfectamente los tiempos. El cuándo lo ha decidido él y ha sido hoy, con el objetivo de que su figura no incida negativamente en el resultado electoral de las municipales y autonómicas de mayo, en las que se prevé un desmoronamiento apoteósico del PSOE.
Con algún rodeo, ha pasado a subrayar que no hay precedentes "discutibles o consolidados" para realizar un anuncio de estas características. Por lo que, ha esgrimido que a él le ha guiado la "responsabilidad personal" con su país y con su partido que es "rigurosamente intransferible".
APELA A LA VOLUNTAD INTEGRADORA EN EL PSOE
Zapatero ha pedido a sus compañeros que tengan voluntad integradora una vez que haya sucesor, si es que se presentan varias candidaturas, para lo que ha apostado por un proceso de primarias con " los procedimientos que fijan los estatutos". A las huestes socialistas les ha instigado a tener esa voluntad con el objetivo de "sumar" y "valerse de todos como mejor forma de servir al partido y a los ideales" que defienden.
De esta manera, dijo, el candidato podrá disponer de "tiempo suficiente" para forjar un proyecto político para el nuevo periodo y explicárselo a los ciudadanos. Admitió que el mecanismo del "dedazo" simplificaría mucho las cosas, pero precisó que este no es el mecanismo del PSOE ni "de la mayoría de la sociedad española". "Nadie podía esperar de mí una actitud distinta, n unca estuvo en mi ánimo esperar al final ni prolongar indefinidamente el debate de la sucesión sobre mi candidatura", aclaró. QUE EL ANUNCIO NO DISTRAIGA El presidente ha reconocido que la decisión está sujeta a opiniones "para todos los gustos" , si bien ha emplazado a que no "distraiga" al PSOE y al Gobierno de lo que tiene por delante, con los comicios locales y las reformas pendientes como principales obstáculos e hitos a superar. EJERCERÁ HASTA EL ÚLTIMO DÍA
El jefe del Ejecutivo ha puesto punto y aparte en su mensaje. Ejercerá "hasta el final, hasta el último día" y ha pedido a todos los presentes seguir en el trabajo que están haciendo por el país. Ha querido acabar con una arenga singular: "Compañeros y compañeras, a trabajar. El Gobierno, a gobernar . Los candidatos, a trabajar y demostrar quiénes somos el 22 de mayo. Somos un partido profundamente arraigado en la sociedad española y podemos ganar", ha arengado Zapatero para culminar su discurso, que ha provocado una salva de aplausos entre los dirigentes socialistas.
Noticias relacionadas
- Zapatero comunicó su decisión a cuatro dirigentes del PSOE el pasado lunes
- Discurso íntegro del adiós de Zapatero
- Lee íntegra la intervención de Zapatero en el Comité Federal (PDF)
- 20 de diciembre de 2010: Zapatero ya ha desvelado su futuro a su mujer y un líder del PSOE
- Zapatero no será candidato en las generales de 2012
- Los «barones» socialistas piden la palabra ante el Comité Federal del PSOE
- ¿Quién será el candidato del PSOE a las elecciones generales de 2012?
- El anuncio de Zapatero cierra año y medio de debate sobre su marcha
- Chacón y Rubalcaba, los dos favoritos a la sucesión de Zapatero
- Zapatero: «Hay momentos mejores y peores, pero estoy dispuesto a ayudar al máximo al PSOE»
Ver comentarios