El Gobierno admite contactos con la familia de Franco para retirar sus restos del Valle de los Caídos
«Tendríamos que negociar que los restos de Franco se depositaran en el panteón del cementerio de El Pardo, que es donde está su viuda», ha asegurado el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha asegurado que si la comisión de expertos que estudia el futuro del Valle de los Caídos propusiera retirar los restos de Franco, el Gobierno podría hacerlo, y ha informado de que, al respecto, ha habido ya contactos "extraoficiales" con su familia.
Jáuregui ha señalado que "probablemente es incompatible desde la perspectiva de los expertos en el futuro del Valle y del uso sacro de la Basílica" que el anterior jefe del estado esté enterrado allí.
"Si esa recomendación se hiciera, tendríamos que negociar que los restos de Franco se depositaran en el panteón del cementerio de El Pardo , que es donde está su viuda", ha añadido.
No obstante, Jáuregui ha puntualizado que si los familiares de Franco se negaran a ese traslado el Gobierno tendría capacidad para tomar la decisión por sí mismo , aunque ha considerado preferible que se hiciera en consenso con su familia.".
A la espera de la decisión que adopte la comisión de expertos , Jáuregui ha señalado que, si se propusiera el traslado, a él le "encantaría" que se hiciera efectivo antes del fin de la presente legislatura.
En ese contexto, ha subrayado que "ya es hora" de que "un icono de la represión del nacional-catolicismo se convierta en u n lugar para todos, de memoria reconciliada" .
«Ajustar cuentas con la historia»
Por su parte, el presidente del Congreso, José Bono , ha afirmado que las autoridades y la familia de Franco harán lo que crean "procedente" con los restos del general y ha subrayado que, aunque ya no es el momento de luchar contra él, cualquier momento es bueno para "ajustar cuentas con la historia".
Bono ha eludido profundizar en sus reflexiones con el argumento de que "bastantes asuntos" tiene que administrar "como para también entrar en los huesos del general Franco".
Pero luego ha apostillado que a él lo que le importó fue luchar contra Franco cuando estaba vivo . "Para luchar contra Franco, el momento no es éste; acabó en el 75, cuando murió", ha precisado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete