terrorismo
«Mujeres por la Justicia» exhibirá fotos de víctimas de ETA en San Sebastián
La plataforma nacida de la asociación Voces contra el Terrorismo tiene previsto convocar una concentración, el 14 de julio, junto al Ayuntamiento de Bildu
La plataforma Mujeres por la Justicia , constituida recientemente desde Voces contra el Terrorismo, tiene previsto concentrarse el próximo 14 de julio en los jardines de Alderdi-Eder para rendir un homenaje a todas las personas asesinadas por ETA , junto al monolito que recuerda a las víctimas. El acto se inscribe en el propósito de llevar a cabo todos los meses iniciativas tendentes a pedir justicia para las víctimas del terrorismo.
Según ha explicado esta mañana la citada plataforma, para el primer acto fuera de Madrid se ha escogido la ciudad de San Sebastián, ya que la Comunidad Autónoma Vasca «ha sido el lugar donde más asesinatos se han cometido y tristemente, el lugar en el que también más apoyo recibe la organización terrorista». «Muestra de ello -recuerda- es que Bildu gobierna en más de cien localidades de esta Comunidad y en la Diputación de Guipúzcoa». Para Mujeres por la Justicia, «aunque esta formación haya sido legalizada -blanqueada- por el Tribunal Constitucional, no deja de ser el brazo político de los asesinos de ETA . Así lo demuestra a diario desafiando al Estado de Derecho y humillando a las víctimas del terrorismo cada vez que tienen ocasión».
El permiso, en manos de Bildu
En cualquier caso, la plataforma de mujeres precisa que la concentración se celebrará finalmente «si Bildu-ETA lo permite, ya que al gobernar en San Sebastián tienen en sus manos el conceder los permisos». Será por tanto responsabilidad del gobierno municipal bildutarra que las víctimas no sean ofendidas. El homenaje, de poder llevarse a cabo, está convocado junto al monumento dedicado a las víctimas, situado en los jardines de Alderdi-Elder, frente al ayuntamiento, el próximo 14 de julio a la una de la tarde. Las mujeres de esta plataforma portarán las fotografías de «sus seres queridos asesinados por la banda criminal, puesto que entienden que los rostros de los asesinados por la barbarie terrorista no se deben ni se pueden olvidar». Unas mujeres que se concentrarán «sin capucha, a cara descubierta» ante el Ayuntamiento de San Sebastián, con el objetivo de pedir justicia para sus familiares asesinados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete