Hazte premium Hazte premium

Fernando García Sánchez, un nuevo Jemad con «una visión moderna de las Fuerzas Armadas»

El ministro Morenés, elige al almirante, segundo de la Armada, como nuevo jefe de la cúpula militar

Fernando García Sánchez, un nuevo Jemad con «una visión moderna de las Fuerzas Armadas» efe

esteban villarejo

El Gobierno ha nombrado este viernes al almirante de la Armada Fernando García Sánchez nuevo Jefe del Estado Mayor de la Defensa ( Jemad ), a propuesta del ministro de Defensa, Pedro Morenés , según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría . De esta manera, cumple con el pacto no escrito por el cual el jefe de la cúpula militar debía ser un miembro de la Armada, tras haber ocupado dicha posición Aire y Tierra respectivamente en las dos últimas ocasiones.

García Sánchez sustituye en el cargo al general del Aire José Julio Rodríguez Fernández, quien ha estado al frente de la cúpula militar desde julio de 2008. El nuevo Jemad, nació en Granada en 1953 e ingresó en la Escuela Naval Militar en 1971. Es padre de tres hijos. Durante su trayectoria militar, ha ocupado diferentes cargos unidades de la Armada, entre ellos, el de Jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Acción Marítima. Domina el inglés. Hasta ahora Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada , García Sánchez ascendió a Alférez de Navío en 1976, a Teniente de Navío en 1979, a Capitán de Corbeta en 1989 y a Capitán de Fragata en 1996. En el año 2001 ascendió a Capitán de Navío y cuatro años después progresó a Contralmirante, ascendiendo a Vicealmirante en 2008 y finalmente a Almirante en este año 2011.

«Muy vinculado al mundo de operaciones. Franco, cabal, con una visión moderna de las Fuerzas Armadas. Un militar muy completo. Amable con su gente», así lo describe una fuente cercana del nuevo Jemad, cuya misión es representar a las Fuerzas Armadas y ser el responsable de planear y dirigir todas las operaciones militares, tanto en España como en el exterior, asesorando militarmente al Presidente del Gobierno y al Ministro de Defensa ..

El Ministerio de Defensa recuerda que ha estado embarcado en diferentes unidades durante 21 años con más de 2.000 días de mar. En cuanto a sus cruces y condecoraciones , ostenta la Gran Cruz de San Hermenegildo, la Gran Cruz del Mérito Naval, la Cruz del Mérito Naval y la Orden de San Hermenegildo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación