El dilema sucesorio de Fernández Vara
El «rubalcabista» más acérrimo afirma que el vicepresidente no representa el futuro del partido y que le le gustaría «mucho» que en España hubiera una mujer presidenta del Gobierno
¿Es "Rubalcabista" o "Chaconista"? El presidente de la Junta extremeña, el socialista Guillermo Fernández V ara, se ha significado en los últimos meses como el máximo defensor de la "candidatura" encubierta de Alfredo Pérez Rubalcaba como sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero en la Secretaría General del PSOE. Sus candidatos son tres: "Alfredo, Pérez y Rubalcaba", como pronunció . También, esta mañana, en una entrevista concedida a Punto Radio, reiteraba con coherencia que el ministro del Interior sería un buen relevo en el partido, aunque se ha manifestado "cansado del debate sucesorio" que acecha en Ferraz.
Noticias relacionadas
Sin embargo, casi al mismo tiempo, conocíamos otra entrevista concedida por Vara, en este caso publicada en la web de la página "Vanity Fair" , en la que el socialista extremeño añade dudas a su postura, inquebrantable hasta ahora. El actual vicepresidente primero del Gobierno sería quien mejor resultado podría cosechar para el Partido Socialista. Eso sí, añade que Rubalcaba no representa el futuro para el partido "a medio y largo plazo" y "él lo sabe", agrega. "¿Rubalcaba representa el futuro del partido en el medio y largo plazo? -pregunta él mismo-. No. Lo sabemos todos y lo sabe él. Se trata de poder explicar a los ciudadanos todo lo que se ha hecho estos años y explicar por qué se ha hecho... pues quien mejor lo puede hacer es él. En el corto plazo es el que mejor lo haría y si no ganamos, el que podría tener un mejor resultado. Luego ya veremos por dónde van las cosas en el futuro".
«Cuando se habla con Zapatero, se habla de los demás y no de él mismo»
Sobre este futuro, Vara se expresa por primera vez favorable a la otra posible sucesora, la ministra de Defensa, Carme Chacón: en la entrevista reconoce que le gustaría "mucho" que en España hubiera una mujer presidenta del Gobierno, algo que considera que "sería bueno para el país en su proceso de avance hacia la igualdad". Esta opinión contrasta mucho con la que vertió la misma semana en la que Chacón se postuló en un desayuno informativo con periodistas como una candidata al "trono" de Zapatero y que Vara rebatió diciendo que España también está preparada para "un presidente extremeño" . Además, saca de la carrera sucesoria al presidente del Congreso, José Bono, y reconoce que el lendakari Patxi López (quien se autodescartó en el último Foro ABC celebrado en Madrid, que tuvo al dirigente vasco como protagonista) sí sería un buen sucesor, aunque cree que "el problema son los tiempos". Confiesa que el lendakari es la persona a la que más respeta después de su antecesor en Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Que Zapatero rompa el silencio
En este contexto, el presidente extremeño sostiene que, a su juicio, "sería bueno" que el jefe del Ejecutivo desvelara sus planes de futuro antes de las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo para evitar que estos comicios tengan un debate nacional. "La única manera de combatir eso es rompiendo el silencio", afirma. Pero cuando la entrevistadora le pregunta por si se lo ha comentado a Zapatero, señala: "Lo he hecho en varias ocasiones, de manera privada y pública. La gente se sorprendería al saber que cuando se habla con Zapatero siempre se está hablando de los demás y pocas veces de él mismo ".
El forense de Puerto Hurraco
Respecto a su propio futuro, garantiza que su último cargo institucional será el de presidente de la Junta de Extremadura , algo que "está decidido". Y en lo profesional, confiesa que quiere volver a ejercer como médico, una profesión que puso en práctica, por ejemplo, como forense de la matanza de Puerto Hurraco en 1990. También recientemente al auxiliar a las víctimas de un accidente de tráfico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete