Hazte premium Hazte premium

Feijóo vería lógico adelantar las elecciones generales ante el «caos» que se vive en el Gobierno

El presidente del PP defiende el 'no' a la comisión de investigación sobre el espionaje para «proteger al Estado»

El presidente del Partido Piopular, Alberto Núñez Feijóo
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo , ha criticado con dureza al Gobierno de Sánchez por el desprecio con que acogió el plan anticrisis que envió a La Moncloa , para plantear una rebaja de impuestos. El líder del PP, que ha defendido un 'cambio tranquilo' en España, ha lamentado que Sánchez siga instalado en el «no es no» ante las propuestas de su partido, mientras dice 'sí' a las pretensiones de los radicales. En un desayuno informativo organizado por 'El debate', Feijóo también se ha referido al «caos» que se está viendo en el Gobierno, sobre todo a raíz del escándalo de los espionajes, y ha señalado que en esta situación lo lógico sería afrontar un adelanto electoral.

En concreto, cuando se le ha preguntado sobre la posibilidad de un adelanto de elecciones generales , ha asegurado primero que Sánchez lo hará cuando sea bueno para sus intereses, y acto seguido se ha referido a la situación interna del Ejecutivo, con el enfrentamiento entre el PSOE y Unidas Podemos como protagonista diario: «Sus aliados y socios no solo fallan, sino que quieren investigar al Gobierno, a su presidente, a su ministra de defensa, a los servicios de defensa del Estado, y por si fuera poco hemos visto cómo Podemos suscribió una comisión de investigación para investigarse a sí mismo. En esta situación de caos, lo lógico es pensar si podemos seguir así, pero lo lógico en España forma parte del pasado y no del presente».

El líder del PP ha querido responder a quienes le critican por no dar la llamada 'batalla de las ideas' : «¿Cómo que no hemos dado la batalla de las ideas, si hemos preservado Galicia del nacionalismo?», ha subrayado. Sobre todo, ha defendido su 'batalla de las ideas' en el plano educativo, «parar el nacionalismo excluyente' y defender el bilingüismo cordial. »Hoy por ejemplo la batalla que hemos dado es proteger al Estado, votar no a una comisión de investigación que solo pretende desvestir y desnudar al Estado. Cuando el Gobierno tiene partidos que no protegen al Estado, la alternativa tiene que proteger al Estado", ha señalado, en alusión al caso de los espionajes que domina esta semana el debate político nacional.

Feijóo ha centrado buena parte de su intervención en su plan fiscal , que fue despreciado por Sánchez cuando se lo presentó. «Un gobierno que elude el debate está dando a entender que está perdiendo la fuerza de los argumentos», ha advertido Feijóo, quien se ha referido a las propuestas económicas que envió al Gobierno, para cambiar la dinámica de la política vigente en el país, y para promover el intercambio de ideas. Su propósito era buscar un espacio en el que se encontraran las fuerzas políticas principales del país.

Feijóo ha lamentado que su propuesta no mereciera la más mínima atención del Gobierno, y que Sánchez presumiera incluso de no haber leído las medidas que le planteó el líder del PP. Por eso ha criticado que la respuesta una vez más haya sido el «no es no». «El Gobierno desprecia al PP y se enroca en un posicionamiento equivocado». A su juicio, «es más sencillo gobernar a golpe de decreto ley y escuchar solo a los que te apoyan».

«El no a cualquier propuesta salida de la moderación se sustituye por el sí a cualquier pretensión de los radicales», ha denunciado. Feijóo ve la decadencia inexorable de la vieja política: «Es un tipo de política que ha envejecido de forma acelerada».

«Percibo hambre de estabilidad en España», ha asegurado Feijóo. «Hay un deseo creciente de sosiego y estabilidad. Se afianza la idea de que la política no es espectáculo».

Feijóo ha aprovechado para felicitar a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , que ha acudido al desayuno informativo, justo cuando se cumple un año de su victoria «contundente», un hecho que considera muy relevante en la política nacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación