La estrategia de Sánchez ante el nuevo PP: rechaza que Feijóo suponga un cambio y trata de atarlo a Vox
El presidente del Gobierno recibe hoy al presidente del PP, viéndose obligado a responder al nuevo liderazgo de la oposición tras el relevo de un Pablo Casado con el que en La Moncloa estaban muy cómodos
Feijóo conoce el 'orden del día' de la reunión con Sánchez por la prensa
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se citan hoy en La Moncloa en su primera reunión formal tras la renovación del liderazgo en el PP. Ambos ya mantuvieron un breve contacto hace unas semanas en la Conferencia de Presidentes autonómicos de La Palma.
Los socialistas la perciben con mucho escepticismo. El marco instalado es que el nuevo presidente del PP representa un giro institucional que se traduciría en una mayor voluntad de cooperación con el Gobierno. Y esto obliga al PSOE a modular su posición respecto al principal partido de la oposición. En las filas socialistas hay preocupación porque se tenía a Casado como un adversario débil, al que se le tenía perfectamente tomada la medida. «Un aliado», se le llegaba a describir, en la estrategia política del Gobierno.
La consideración era subjetiva, pero sobre ella edificaban los socialistas su estrategia respecto del PP. Por eso la primera reacción de los socialistas tras el relevo es negar que suponga ningún cambio real. En privado se trata de quitar importancia a incluso a lo más incuestionable que representa Feijóo en contraposición con Casado: experiencia de gestión. Se refieren en contraposición sus políticas de «recortes» en los servicios públicos: «fue un alumno aventajado de Rajoy» , apuntan desde la dirección del PSOE.
En este sentido, el presidente del Gobierno, en el acto de clausura de la Asamblea Confederal de UGT celebrado ayer en Córdoba, rechazó la pretensión del PP de que hay que bajar los impuestos porque «hay que extraer algunas lecciones de esta crisis». Y pasó a cuestionar las pretensiones de Feijóo: « Hay algunos que hablan de que hay que bajar impuestos , pero sólo cuando están en la oposición, porque cuando llegan al Gobierno hacen todo lo contrario, suben 50 impuestos, como hizo Mariano Rajoy cuando estaba al frente del Ejecutivo, y recortan el estado del bienestar allí donde gobiernan«. Sánchez defiende que su Gobierno »baja los impuestos donde es necesario, como en el precio de la luz«, y no da muestras de querer acometer ninguna rebaja fiscal adicional.
En La Moncloa y Ferraz se manejaban datos demoscópicos «demoledores» respecto a Casado. «Son nuestros datos pero es que son públicos: no convencía ni a sus propios votantes », aseguraba ayer un alto cargo del Gobierno. Más allá de que en privado no se pueden ocultar las diferencias, la estrategia pública es vincular el cambio de liderazgo en el PP con «un pacto entre Feijóo y Ayuso para tapar la corrupción», en palabras de un dirigente socialista.
Negando que Feijóo suponga un cambio respecto a Casado se pretende demoler esa imagen y cambiar poco a poco la mejor percepción social que los socialistas saben que el presidente gallego puede representar. Desde el ámbito gubernamental se insta a Feijóo a demostrar su voluntad de entendimiento apoyando al Gobierno de entrada en dos escenarios muy concretos: la convalidación del Real Decreto de respuesta a las consecuencias económicas de la guerra y con la renovación del Consejo General del Poder Judicial . Eso sí, en la lógica gubernamental es Feijóo quien tiene que recorrer todos los pasos en el camino hacia los pactos de Estado.
Mientras el Gobierno establece esas pruebas de moderación, en el PSOE a nivel de partido se despliega una estrategia de choque frontal. Ferraz convocó ayer una intervención de la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, en la que la número dos de los socialistas acusó a Feijóo de ser «aliado» y «servidor» del «autoritarismo más reaccionario» , en referencia a Vox. Lastra vino a denunciar que las «primeras decisiones» del PP ha sido pactar con Vox «una iniciativa negacionista de la violencia machista» en Castilla y León y, en Bruselas, otra acción contra de la igualdad salarial. «Las dos primeras decisiones de la era Feijóo van en la misma dirección: con Vox y contra las mujeres y también contra los derechos de los trabajadores».
No es la primera vez que Feijóo se reunirá con Sánchez en La Moncloa, a donde ya ha acudido en su condición de presidente de la Xunta de Galicia. La última tuvo lugar hace poco más de un año, el 29 de enero de 2021. Tras aquella reunión en La Moncloa destacaron «el clima de cooperación institucional existente entre ambos gobiernos».
Noticias relacionadas
- Feijóo exigirá a Sánchez en La Moncloa una «bajada inmediata» del IRPF para afrontar la inflación
- Gamarra insta a Sánchez a copiar las propuestas anti-crisis que mañana le hará Feijóo
- Feijóo apuesta por portavoces de perfiles centristas y moderados
- Feijóo cree que las medidas anticrisis de Sánchez son «un parche» y exige la bajada de impuestos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete