Erkizia asegura que la nueva marca de Batasuna será legalizada
El histórico dirigente de la izquierda abertzale lamenta que el Estado haya contestado al comunicado de ETA «con actitudes de sargento chusquero y cuartelero»
El representante de la izquierda abertzale Tasio Erkizia se ha mostrado convencido de que su nueva marca política será legalizada porque no va a haber "un resquicio" para declarar su ilicitud. Además, ha lamentado que, ante "un paso tan serio" de ETA de "dejar su futuro en manos de observadores internacionales", el Estado recurra al "GAL judicial" y haya respondido a la banda "con actitudes de sargento chusquero y cuartelero".
En una entrevista concedida a Radio Popular, Erkizia asegura que "es muy importante y tiene mucha profundidad" el comunicado de ETA, y ha denunciado que se ha intentado "tergiversar" su contenido por parte de "muchos partidos políticos y el propio Gobierno". A su juicio, la declaración de ETA "nos pone a la puerta de un proceso político y de otra fase y otra situación política". "Una organización armada, cuando declara un alto el fuego de esas características y es verificable por observadores internacionales, es una apuesta de mucho calado y seria", ha indicado.
En este sentido, ha criticado que "la clase política, y sobre todo el señor Urkullu, haya seguido las pautas de Rubalcaba, del Ministerio de Interior, del PSOE y del PP en Madrid". Tras criticar "los intereses partidistas y espurios que plantean" algunas formaciones políticas, ha destacado que ETA "ha respondido plenamente a la petición de la izquierda abertzale" porque era "necesario dar un paso importante y serio de distensión para que se abra otro nuevo ciclo político". "En ese sentido, es una respuesta contundente y clara, aparte de que uno pueda desear que pueda utilizar una palabra u otra", ha señalado.
«No cederemos a la presión del Estado»
Además, ha insistido en que la izquierda abertzale plantea "un proceso que es irreversible". "Tenemos plena determinación y por muchas coyunturas adversas, por mucho boicot del Estado, por mucho torpedeo del PSOE, en compañía de algunos partidos vascos, tenemos la seguridad de que este proceso va a ser irreversible", ha dicho. Por ello, ha asegurado que no cederán a "ninguna presión del Estado ni de medios de comunicación ni de partidos políticos". "Todo eso daña, es un atentado clarísimo contra un proceso democrático que crea esperanza, pero, evidentemente, nosotros no tenemos otro camino que plantear claramente una confluencia de fuerzas, de distintas sensibilidades en Euskal Herria, algo tan necesario para el futuro de nuestro pueblo", ha destacado.
«El problema nace antes de ETA y va a seguir de trás de ETA»
Pese a las palabras de Txelui Moreno dirigidas al magistrado Fernando Grande-Marlaska, cuando se realizó la operación en la que se detuvo a su hijo, en las que aseguró que "con esto se puede romper el proceso", Erkizia ha asegurado que su "blindaje es claro" ante estas situaciones. "Es nuestra voluntad y determinación la de llevar adelante ese proceso, pero, evidentemente, ese proceso democrático tiene que desarrollarse con la responsabilidad de todos", ha manifestado. A su juicio, esto no le incumbe sólo a la izquierda abertzale, que "está dando pasos muy importantes", y ha instado a la "implicación de todos".
"Aquí el problema no es ni ETA ni la izquierda abertzale, sino un problema político entre Euskal Herria y el Estado español, y es lo que se intenta ocultar. El problema nace antes de ETA y va a seguir de trás de ETA, y esa pelota está, en estos momentos, en el tejado del Estado español", ha destacado. El miembro de la izquierda abertzale ha asegurado que "Euskal Herria es una nación diferenciada y no cabe en esa 'España, una y grande' que han perfilado, y no hay otro camino que responder positivamente a las aspiraciones democráticas de este pueblo".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete