Hazte premium Hazte premium

Ana Mato: «Rubalcaba quiere ahora reinventarse, pero ya es pasado»

La vicesecretaria de Organización del PP ha recibido el encargo de Rajoy de dirigir su campaña electoral, y ya trabaja para cumplir el reto de llevar al partido al Gobierno de España

Ana Mato: «Rubalcaba quiere ahora reinventarse, pero ya es pasado» ERNESTO AGUDO

PALOMA CERVILLA

Por tercera vez, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha confiado en Ana Mato, vicesecretaria de Organización y Electoral, para dirigir una campaña electoral. Ya lo hizo en 2009, cuando los populares ganaron las elecciones europeas, la primera victoria después de los fracasos de las elecciones generales de 2004 y 2008. Repitió el éxito en los últimos comicios municipales y autonómicos, donde el PP volvió a ganar, pero ampliando su distancia con el PSOE. Y ahora se enfrenta a su reto más difícil: dirigir al equipo que quiere llevar a Rajoy al Palacio de La Moncloa. El esperado adelanto electoral que anunció Zapatero el viernes no le ha cogido por sorpresa y tiene todo preparado para rematar la remontada de Rajoy y llegar a la meta.

—Rajoy vuelve a dejar en sus manos una campaña electoral, pero esta vez será diferente porque las expectativas son mucho más altas y casi nadie contempla el fracaso ¿no le da un poco de vértigo?

—Más que vértigo lo que siento es una enorme responsabilidad por dirigir una campaña que tiene como objetivo llevar a Rajoy al Gobierno y al partido a presentar una alternativa para salir de la crisis. Es una campaña especialmente importante para los españoles.

—¿La decisión de Zapatero de adelantar las elecciones es una rectificación de las muchas que ha realizado a lo largo de su mandato?

—El adelanto se tendría que haber producido hace meses. Es lo que reclamaban la mayoría de los españoles, y Rajoy desde hace un año. Me preocupa que, en una situación de emergencia como la que vive España, tengamos un Gobierno interino cuatro meses más. Noviembre es tarde.

—¿Está el partido preparado para afrontar las elecciones en noviembre?

—El partido está preparado para ofrecer una alternativa que ayude a salir a España de la crisis y a crear empleo. Estamos preparados para afrontar las elecciones y gobernar.

—¿Cuál va a ser la estrategia que seguirá para cumplir el objetivo?

—La estrategia va a ser la misma que hemos seguido hasta ahora: presentar el partido desde el centro y la moderación y generar confianza en los ciudadanos para que sepan que hay un partido, una alternativa y que Rajoy y el PP pueden sacarlos de la crisis.

—¿Qué va a diferenciar la campaña del PP de la que está preparando el PSOE?

—Todas las encuestas dicen que el primer problema de los españoles es el paro. Nosotros queremos presentar medidas que hagan posible la creación de empleo y el crecimiento económico. El PSOE, y sobre todo Rubalcaba, están más preocupados en sacar a su partido de la crisis y nosotros por sacar a España de la crisis. Nosotros lo que queremos hacer es una campaña austera, no están los tiempos para otra cosa y, al mismo tiempo, que el mensaje llegue claro a los ciudadanos. Ya lo hicimos en las municipales. Se puede hacer una campaña austera, sin fuegos de artificio.

—¿Ha recibido alguna indicación de Rajoy sobre cómo quiere él hacer su campaña?

—Tenemos un contacto prácticamente diario con Rajoy. La estrategia de campaña la diseña el comité bajo su dirección. Quiere hacer una campaña clara, centrada, transparente, que genere expectativas de futuro. El candidato del PP es suficientemente conocido y no queremos hacer alharacas. No se trata de decir soy el mejor, el más inteligente y el más guapo, sino soy la persona adecuada para sacar a España de la crisis.

—Rajoy anunció el viernes la celebración de cuatro Foros en los que se quiere dar participación a los ciudadanos ¿cómo se quiere canalizar esa participación que se ha venido reclamando a través de movimientos sociales?

—Se abre una nueva etapa en la que los españoles son los protagonistas de un cambio con su voto, un cambio para crear empleo y para recuperar la confianza y la imagen de España. Por eso estamos pidiendo la colaboración de todo aquel que quiera aportarnos sus ideas. El espíritu de los Foros es precisamente el debate con expertos en cada materia, del partido y externos, que nos plantearán ideas sobre empleo, pymes, autónomos, educación sobre las administraciones públicas.

—¿Veremos al mismo Rajoy de las últimas elecciones municipales, sin entrar en el cuerpo a cuerpo y evitando la crispación?

—Vamos a seguir el camino que demanda la sociedad española, que ha pedido ya un cambio que no está basado ni en la división, ni en la crispación, como hace el PSOE. El cambio que quieren es para crear empleo y recuperar el bienestar perdido y nosotros no vamos a desviar la atención porque el PSOE esté más preocupado por sus problemas internos. Nuestra atención está en los españoles.

—Del contenido del programa electoral no se conoce prácticamente nada, ¿puede avanzar alguna propuesta?

—Estaremos todo el verano trabajando en él. Estamos hablando con mucha gente y es un programa muy abierto. Hay seis puntos muy claros, pero lo que sí sabemos es que la regeneración institucional tiene que venir de la mano del PP. Trabajaremos porque Bildu no esté en las instituciones.

—¿El hecho de que Francisco Camps haya dimitido facilita el mensaje de ética y transparencia que quiere lanzar el PP?

—Camps ha tomado una decisión que está a la altura de las circunstancias, y eso le honra. Es una persona honrada y ha actuado pensando en los intereses del partido, de los valencianos y de los españoles. Él sabía que iba a haber una utilización política de esta cuestión y ha preferido dimitir y dejar paso a otro presidente para que nadie pueda actuar contra él por cuestiones que nada tienen que ver con la alternativa de Gobierno y en contra de su partido.

—¿Ahora os sentís con más legitimidad para pedir al PSOE que actúe igual?

—El PSOE debería asumir responsabilidades en los casos que les tocan. Ellos son muy dados a acusar con el dedo sin ningún tipo de pruebas y sabiendo de la inocencia de las personas, pero nunca, nunca, asumen responsabilidades. Estoy pensando en los ERE de Andalucía, el Faisán, el capítulo oscuro de la historia de España y de Rubalcaba. Hubo chivatazo, la cúpula de ETA se escapó porque alguien le avisó y nadie se responsabiliza, nadie da ningún tipo de explicación. El PSOE debería de asumir responsabilidades y dejar de atacar al PP. Pero la dimisión de Camps nos va a permitir que el PSOE no pueda seguir atacando al PP.

—¿Cómo valora a Rubalcaba como candidato y su capacidad para resucitar sobre los rescoldos de dos gobiernos socialista en caída libre?

—Creo que Rubalcaba, Rb, Alfredo, o como quiera llamarse es conocido por todos. Es pasado y desde el pasado no se construye el futuro. Quiere hacer una campaña presidencialista, como si estuviera reiventándose a sí mismo, como si fuera un candidato nuevo y por eso ha apartado las siglas del PSOE. Pero ha sido copartícipe de los mayores recortes sociales de la historia, instigador del recorte de las pensiones a las personas mayores y no puede venir ahora a hacerse defensor de los más débiles. Todo el mundo sabe que estuvo en el final del felipismo y del zapaterismo. Yo entiendo que Rubalcaba quiera reiventarse en una cosa distinta de lo que es y hacer ver que no ha sido copartícipe de los cinco millones de parados.

—Si lleva a Rajoy a La Moncloa ¿dónde estará su futuro, en el Gobierno, en el partido?

—Me veo donde el partido me pida. Espero que ganemos las elecciones y mi papel está ahora en centrarme en ello, no pienso en el futuro. Pero sí le digo que estaré donde mi partido me reclame y me pida que esté, como he hecho durante los treinta años que llevo en el Partido Popular.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación