Suscríbete a
ABC Premium

Las enmiendas conflictivas a debate en el PP

En el XVII Congreso Nacional del PP se discutirá el matrimonio homosexual y el humanismo cristiano

abc

Matrimonio homosexual

Posición actual del PP

Ni el programa electoral del PP, ni los estatutos de esta formación políticas hacen alusión alguna a la unión de personas del mismo sexo. Sin embargo, la postura de sus dirigentes es admitir un estatuto jurídico que ampare los derechos de las uniones entre personas del mismo sexo, pero rechazando el término matrimonio. A día de hoy, están a la espera de lo que dictamine el Tribunal Constitucional.

Enmienda nueva

La ponencia Social recoge la libertad «de las personas para escoger y desarrollar su vida personal y familiar», respetando «las nuevas realidades existentes». La Política reconoce «los derechos de los homosexuales para elevar a la categoría legal y política de normal lo que en la calle es plenamente normal». La enmienda «defiende el derecho de las parejas del mismo sexo a poder contraer matrimonio».

Humanismo cristiano

Estatutos vigentes

Los estatutos lo definen como un partido «inspirado en los valores del humanismo, la libertad, la democracia, la tolerancia y el humanismo cristiano de tradición occidental». La ponencia Social dice que «está inspirado en los valores de la libertad, la democracia, la tolerancia y el humanismo cristiano, y está plenamente comprometido con las necesidades, las preocupaciones y los problemas de los ciudadanos».

Enmienda correctora

La enmienda que presentan Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, del PP de Madrid, pide que se elimine «la palabra cristiano tras “humanismo”, toda vez que es absolutamente improcedente proponer como base ideológica de una formación política la correspondiente a una convicción religiosa. En cualquier caso, podría sustituirse “cristiano” por “occidental y europeo”».

La solución

Fórmula de consenso

La polémica sobre si el PP aceptará o no el matrimonio homosexual no llegará al Congreso de Sevilla. Los redactores de ambas ponencias han buscado una solución de consenso para que el debate que se produzca en el seno de la Comisión quede zanjado sin un distanciamiento de las posturas. Dos de los redactores de ambas ponencias, Alfonso Basagoiti, de la Política, y Santiago Cervera, de la Social, ya cuentan con el texto de una enmienda transaccional que evitará el enconamiento de las posiciones y que se presentará con la misma redacción . Esta enmienda «reconoce los derechos sociales de las personas homosexuales» y, en lo que se refiere a la «consideración como matrimonio, nos atenemos a lo que diga el Tribunal Constitucional en su próxima sentencia».

El programa electoral con el que los populares se presentaron a las elecciones generales no recoge ningún compromiso del Gobierno para legislar en esta materia. La razón que explica esta postura es que el PP se atendrá a lo que el TC dictamine, tras el recurso presentado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación