Hazte premium Hazte premium

Enfermos de EPOC aislados por la pandemia

En España tres millones de personas padecen EPOC, una enfermedad que obstruye los pulmones....

ATLAS ESPAÑA

En España tres millones de personas padecen EPOC, una enfermedad que obstruye los pulmones. Mariano Pastor, presidente de Fenaer, es uno de esos pacientes que necesita oxígeno 24 horas al día: "Todo el mundo respira sin pensar pero nosotros solo pensamos en respirar. Para ellos la pandemia se ha convertido en una enemiga asfixiante que los ha dejado en un aislamiento constante por el miedo al contagio. Julio Ancochea, jefe de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid asegura que esta enfermedad provoca un mayor porcentaje de ingreso en la UCI y de mortalidad. La presión hospitalaria que se vivió durante los primeros meses también obligó a retrasar consultas o sesiones de rehabilitación. Además, cada vez más jóvenes y más mujeres sufren este problema que está muy unido al consumo de tabaco aunque también afecta a fumadores pasivos como Iñaki Morán: "Vas andando más despacio y tienes que ir parando", cuenta Iñaki que está trasplantado. "Nuestros enemigos son las escaleras y las pendientes", dice Mariano. Para evitarlo es necesario el diagnóstico precoz. El setenta y cinco por ciento no sabe que la Epoc es el motivo por el que les falta el aire.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación