Directo: El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de la Constitución

«Me he ido en espíritu con mis compañeros, y he dejado mi cuerpo para vetar las transacciones de PPSOE y CIU en justa correspondencia», dice Llamazares en Twitter

Directo: El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de la Constitución EFE

12.55

«Me he ido en espíritu con mis compañeros, y he dejado mi cuerpo para vetar las transacciones de PPSOE y CIU en justa correspondencia», dice Llamazares en Twitter

12.52

Pese a no haber abandonado el hemiciclo, CiU y PNV no han votado la reforma.

12.41

Previsiblemente la reforma se presentará el día 6 en el Senado para continuar su trámite parlamentario.

12.38

Queda aprobada la reforma de la Constitución con 316 votos a favor y 5 en contra . Solo han votado 321 diputados, debido a las ausencias de BNG, ERC, BNG e ICV. No ha habido ninguna abstención.

12.37

Comienza la votación del texto de la modificación constitucional. Han de alcanzarse 212 votos, tres quintos de la Cámara.

12.36

Gaspar Llamazares se ha opuesto a las enmiendas transaccionales, por lo que no se podrán tramitar.

12.35

Se han rechazo las enmiendas presentadas por PNV, UPyD y CiU.

12.27

Los diputados votan ahora las enmiendas a la totalidad del texto. Todas han sido rechazadas por el momento.

12.26

ERC, BNG, NaBai e ICV ya han abandonado el Hemiciclo, justo antes de la votación. Ha llamado la atención la sonora interrupción de LLamazares justo antes del inicio de la votación , y que se ha llevado la reprimenda de Bono.

12.23

Comienza la lectura del texto, que en breve será sometido a votación

12.20

El portavoz del BNG anuncia que retira su enmienda a la reforma. Lo mismo hace la portavoz de NaBai, Uxue Barcos. José Bono recuerda a los diputados que s alguien desea ausentarse , ahora es el momento antes de que se cierren las puertas de la Cámara.

12.19

Por el momento, PP y PSOE solo cuentan con el apoyo de UPN en la reforma de la Constitución

12.16

Consulta aquí las claves de la reforma de la Constitución. ¿Cómo nos afectará la modificación del artículo 135?

12.03

Después del receso, los diputados que sí votarán la reforma ocupan ya sus escaños

11.52

Tras cortar el tráfico en la calle Ventura de la Vega, los «indignados» se han dado la vuelta presionados por la Policía y han culminado su marcha en Sol . Se han vivido momentos de tensión entre los manifestantes y los agentes. «¿Qué seguridad estáis defendiendo?», le ha increpado un «indignado» a un policía que le ha respondido: «te vas a librar por la que te vas a librar».

11.48

Para concluir, Alonso apela al «esfuerzo y a la dimensión institucional de lo que somos. Podemos tener opiniones distintas, la de los socialistas está fundada por el peligro para el Estado de bienestar. Estamos viviendo una fortísima crisis, necesitamos esta reforma para garantizar el bienestar de los ciudadanos y no podemos permitirnos dilación alguna».

11.42

En su Twitter, Llamazares lanza una crítica al bipartidismo durante la celebración del debate: «La autonomía de los proponentes de la reforma se nota en la convicción de sus intervenciones. Saez de Santamaría y Alonso nos arrullan»

11.38

Alonso señala que las enmiendas de CiU «romperían el principio de estabilidad y la reforma perdería toda su fuerza, pues la actuación independiente de las administraciones públicas comprometería la imagen de rigor y unidad».

11.37

Interviene el portavoz del PSOE, José Antonio Alonso.«Varios estados de la UE ya han anunciado la inclusión en sus constituciones de normas para regular el gasto», señala Alonso, quien señala que «España debe consolidar su sostenibilidad y dejar clara su solvencia como país». «No no podemos permitir deber en exceso, porque si ello ocurre tendremos que trabajar para pagar los intereses que debemos y no podremos hacer lo propio de los socialistas: invertir en medidas sociales»

11.26

«Europa sigue siendo una de nuestras principales responsabilidades, y hoy una amplia mayoría de esta Cámara asumimos el reto. Con esta reforma España contribuye a la estabilidad del euro y demostramos que queremos volver a estar entre los países más decisivos de Europa». «Con esta reforma damos una oportunidad a España, a los emprendedores, a lso jóvenes que quieren trabajar por nuestro país, porque nos debemos a ellos». Al tiempo, ha agradecido al portavoz de UPN que se sumen al acuerdo.

11.25

Fuera del Congreso, el lendakari, Patxi López, ha afirmado que se debe acotar el déficit público "sí o sí", aunque ha opinado que antes de iniciar el proceso de reforma constitucional para limitarlo, el PSOE "debería haber explicado el porqué de esta medida para que todo el mundo pudiera entender la necesidad de la reforma".

11.23

«Han llegado a esta Cámara unas enmiendas que se escapan totalmente de la materia que tratamos. ¿Por qué convertir el debate que nos ocupa en otro ?», se pregutna Sáenz de Santamaría

11.22

«La reforma es la respuesta desde el consenso que ofrecemos a la sociedad española. Es un acuerdo que muestra la responsabilidad con la que afrontamos la defensa del bien común y el interés general. Defendemos esta reforma con la misma convicción con la que Mariano Rajoy ya la defendió hace un año»

11.22

Sin desvelar cual será el voto de CiU, Sánhez Llibre termina su exposición y sube a la tribuna la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría

11.15

En la calle, cerca de quince furgones policiales custodian la Cámara Baja , y una veintena de agentes siguen a los manifestantes en su recorrido por las calles colindantes

11.12

«Si no conseguimos un consenso con las distintas formaciones políticas, seremos expulsados de esta Constitución y verán que la Constitución va a ser mucho más débil». A continuación, Sáchez Llibre comienza a explicar las enmiendas presentadas por su grupo

11.11

«Desde CiU, creemos que la responsabilidad se demuestra andando», dice Sánchez Llibre». «Creemos que tendrían que actuar con la máxima generosidad política para aceptar las enmiendas que hemos presentado . CiU comparte el principio de estabilidad presupuestaria y somos partidarios de plantear el rigor presupuestario»

11.05

Josep Sánchez i Llibre pide que PP y PSOE «abandonen posiciones radicales y recuperan la centralidad política, incorporando y aceptando las enmiendas de los grupos parlamentarios ante este trámite»

11.01

La conclusión de esta primera hora de exposición de posturas en el Hemiciclo es que , como se esperaba, el Grupo Mixto rechaza la aprobación de la reforma de la Constitución sin debate ni referéndum

10.59

«Hasta ayer la reforma de la Constitución era una cuestión tabú. Ahora PP y PSOE lo han convertido en algo común. Ya veo que en virtud de la ley del embudo, las propuestas de PP y PSOE se pueden introducir, y las nuestras solo se pueden defender», ha continuado Erkoreka

10.52

«Nuestra posición de hoy seguirá siendo tan contraria a la reforma como ya lo fue la semana pasada», ha dicho Erkoreka, al tiempo que ha denunciado que PP y PSOE «aplican la ley del embudo, para ellos la parte ancha y para nosotros la estrecha». «La inadmisión de enmiendas hace sospechar que hay determinados asuntos que no pueden entrar en esta cámara y debatirse con normalidad», considera Erkoreka

10.51

El portavoz del PNV, Josu Erkoreka destaca que «durante estos tres últimos días nada ha cambiado en los promotores de la reforma, siguen en su empeño de manipular las reglas del juego»

10.47

También Soraya ha reconocido a las puertas del Congreso que su grupo y el PSOE han ofrecido a CiU añadir una enmienda en la que se fije que los parlamentos autonómicos puedan solicitar directamente al Congreso autorización para superar el límite de déficit en casos «excepcionales, como en catástrofes naturales»

10.41

Nuria Buenaventura, de IC-V, muestra la «indignación» de su grupo por la inadmisión a trámite de su enmienda a la reforma. «La propuesta introduce un enfoque ideológico de la Economía en la Constitución». Buenaventura define la reforma como «innecesaria, perjudicial y antisocial».

10.40

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida ha reconocido a las puertas de la Cámara que continúan los contactos telefónicos con PSOE y PP. "Negociando no es la expresión, estamos intercambiando papeles y ellos respondiendo a lo que planteamos nosotros, no nos hemos sentado en la mesa"

10.38

«Si abrimos el melón de la reforma, abrámoslo para todos». Ridao anuncia que su grupo se ausentará del Congreso para no votar la reforma

10.36

«Esta reforma constituye una auténtica agresión y un atentado contra la autonomía financiera de CC.AA y corporaciones locales, a las que además pretenden atar más corto. Para Cataluña esta es una reforma mortal de necesidad»

10.33

El portavoz de ERC, Joan Ridao, cuyo grupo también rechaza la reforma constitucional, también pedirá un referéndum para avalar la modificación. El portavoz ha hecho referencia a los integrantes del movimiento 15-M que se encuentran a las puertas del Congreso: «A ver cómo explica esto ahí fuera».

10.30

El diputado de IU, Gaspar Llamazares ha mostrado su rechazo a este "trámite exprés". "Nosotros, en consecuencia, iremos directamente al Tribunal Constitucional pidiendo la paralización de las actuaciones" , ha señalado el portavoz de IU

10.30

El Senado fijará este viernes tanto el plazo de enmiendas como la fecha definitiva de la sesión plenaria para aprobar la próxima semana la reforma de la Constitución que establece el principio de estabilidad presupuestaria en todas las administraciones públicas

10.29

El portavoz de Coalición Canaria defiende las dos enmiendas presentadas por su grupo a la reforma de la Carta Magna.

10.28

«Hagamos de la necesidad virtud, porque solo así podremos volver a edificar una España más prospera», ha concluido el portavoz de UPN para explicar su apoyo a la reforma

10.27

Mientras los portavoces defienen sus posturas, un centenar de «indignados» se concentran en los alrededores del Congreso en protesta por la reforma. Los manifestantes han sido relegados a las calles aledañas de la Cámara Baja debido a la fuerte presencia policial.

10.25

Salvador defiende la reforma y ve «absolutamente necesario fijar un techo de déficit», al tiempo que considera que «su tramitación no servirá, por lo que respeta a Navarra, para trastocar las relaciones entre administraciones que fija el artículo 64 que fija el régimen de la administración foral de Navarra»

10.24

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que su grupo, junto con el PSOE, va a presentar una serie enmiendas firmadas por ambos partidos para intentar lograr que CiU se sume a la reforma de la Constitución que hoy se vota en la Cámara Baja.

10.23

Turno de palabra para Carlos Salvador, de UPN

10.24

«Hay que hacer una ley electoral que sea justa y garantice la igualdad del voto de todos los ciudadanos, para impedir este atropello del grupo PP-PSOE en esta cámara». «Ustedes son como las tarjetas Visa y Master Card, porque tienen el mismo objetivo pero un color distinto»

10.20

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, es especialmente dura con el Partido Popular y el PSOE en su turno de palabra: «Es necesario reformar la Constitución para proteger la democracia de el grupo PP-PSOE. Hay que impedir que ustedes manipulen la democracia, la expropien»

10.14

Uxue Barcos , portavoz de NaBai, tacha de «absolutamente vergonzoso» y manifiesta la oposición de su grupo al proceso.

10.13

Francisco Jorquera , portavoz del BNG, presenta una enmienda a la totalidad de la reforma del artículo 135 de la Constitución y manifiesta su «total y absoluto rechazo a la reforma por las formas antidemocráticas que pretenden imponerse, y por nuestra demanda de que se haga un referendum»

10.11

El Congreso de los Diputados vota hoy la reforma constitucional pactada por PP y PSOE para limitar el déficit con la incógnita de CiU. El portavoz del grupo catalán en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida anunció ayer que su decisión dependería de la aceptación de sus enmiendas al texto.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios