españa

Presiones para que Duran acuda a la marcha independentista de la «Diada»

El líder de Unió apoya parcialmente la manifestación por la independencia de Cataluña del 11 de septiembre pero no asistirá, pese a presiones en su propio partido. Jordi Pujol y el socialista Nadal animan a participar

Presiones para que Duran acuda a la marcha independentista de la «Diada»

S.E.

La manifestación independentista convocada para el próximo 11 de septiembre, coincidiendo con la «Diada», el día de la fiesta oficial de Cataluña, está poniendo en apuros a políticos como el dirigente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) Josep Antoni Duran i Lleida, que apoyó la marcha pero confirmó que él no asistirá.

Las reacciones no han tardado en llegar. La más directa ha sido la de su compañero de partido y alcalde de Vic Vila d'Abadal. El diputado del Parlamento catalán ha afirmado que el líder de la federación en el Congreso y máximo dirigente de los democristianos, Josep Antoni Duran, debería acudir a la manifestación independentista «porque es de UDC y no del PP» . El acto lleva por consigna «Catalunya, el próximo Estado en Europa» y fue convocado por la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

Duran había anunciado que Unió acudirá a la manifestación, aunque precisó que lo hará en defensa del pacto fiscal y no de la independencia. Dijo que él no acudiría porque ese día tiene sesión en el Congreso.

«Le pido que venga a la manifestación, que esté con el pueblo de Catalunya, que es donde debe estar. A Madrid ya habrá tiempo de ir para decir que nos segregamos y que somos un Estado nuevo», ha llegado a decir Vila d'Abadal, que encabeza la corriente independentista de UDC.

Equilibrismo político

Durán ha realizado un ejercicio de equilibrismo político para justificar su postura. Así se ha explicado en declaraciones a los medios: «Creemos que son antagónicos, estratégicamente hablando, la negociación del pacto fiscal -que quiere decir continuar en el marco del Estado- y la independencia -que quiere decir la ruptura con el Estado- . Por tanto, queda claro que nosotros animamos a la gente a que salga, a que participe, de acuerdo con lo que el presidente de la Generalidat públicamente pidió, en defensa del pacto fiscal. Si fuese salir en defensa de la independencia de Cataluña, nosotros ahora obviamente no lo haríamos porque creemos que estratégicamente es erróneo».

Por su parte, Jordi Pujol , expresidente de la Generalitat, ha reivindicado que la manifestación independentista tiene que ser tan unitaria «como sea posible», y ha defendido que deben tener cabida tanto los partidarios de la secesión como del pacto fiscal.

En esta línea, el presidente del PSC en el Parlamento de Cataluña, Joaquim Nadal , ha hecho un llamamiento a participar en la marcha secesionista y ha expresado su deseo de que sea multitudinaria pero tenga un carácter «transversal». En una entrevista en Catalunya Ràdio, Nadal explicó ayer que él no acudirá a la marcha por encontrarse fuera de Barcelona debido a «compromisos personales», pero ha llamado a la población a participar masivamente.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios