Hazte premium Hazte premium

Política

Los devaluados escaños del independentismo

Cada escaño constitucionalista está respaldado por 3.700 catalanes más que cada diputado secesionista

Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son más, pero representan a menos. Es la paradoja que vuelve a esconder, una legislatura más, el Parlamento catalán. La ley electoral en vigor y la distribución espacial de escaños -las provincias más independentistas están sobrerrepresentandas- prima a los partidos secesionistas. La cuenta es rotunda: en el nuevo «Parlament» que se constituirá en las próximas semanas, cada escaño constitucionalista está respaldado por 3.700 catalanes más que cada diputado secesionista .

Con las matemáticas en la mano, los escaños del independentismo salen devaluados en términos de respaldo social, porque salen mucho más «baratos» en votos. De ahí que se alcen voces reclamando un cambio de las reglas del juego que, como mínimo, hagan más igualitaria la pugna.

En las elecciones del 21 de diciembre, los partidos constitucionalistas -Cs, PSC y PP- sumaron 1.889.176 votos, que les reportaron 57 escaños. Sin embargo, los independentistas, con 2.063.361 votos, acabaron cosechando 70 escaños. Es decir, con una ventaja de solo el 9%, los independentistas consiguieron un 23% más de diputados .

Al PP la cuenta le sale a 61.369 votos por escaño; al partido de Puigdemont -Juns per Catalunya- le han bastado 27.665 votos para conseguir un diputado. Ciudadanos, pese a ser el más votado, también ha estado en desventaja con los independentistas. El partido de Rivera y Arrimadas ha necesitado 2.100 votos más que el de Puigdemont para conseguir un escaño, y le han hecho falta 700 votos más que a ERC para cada uno de los diputados que ha logrado Cs.

Los devaluados escaños del independentismo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación