Suscribete a
ABC Premium

Desmantelada la dirección de Ekin y la estructura de propaganda de Askatasuna

La Policía ha detenido esta mañana en Bayona a otras dos personas que habían huido a raíz de la operación contra Ekin llevada a cabo el pasado mes de septiembre

Desmantelada la dirección de Ekin y la estructura de propaganda de Askatasuna AFP

JAVIER PAGOLA / AGENCIAS

La Policía francesa, en colaboración con la Guardia Civil, ha detenido este mediodía en Bayona a Igor Uriarte López de Vicuña y Aiala Zaldibar de Alvarado , que habían huido a raíz de la operación contra Ekin llevada a cabo el pasado mes de septiembre. Contra ambos pesaban sendas órdenes europeas de detención. Uriarte López de Vicuña era uno de los dos responsables de Ekin en Álava. En otro ya fue arrestado en septiembre.

Con las operaciones llevadas a cabo hoy en Francia y España, la Guardia Civil pone fuera de la circulación a los "comisarios políticos" que ETA había logrado colocar en Navarra para tomar las riendas de Batasuna, frenar progresivamente la vía Otegi y retornar a la ortodoxia que llevara a la banda a recuperar su papel de vanguardfa de todas las organizaciones del MLNV.

Las operaciones han comenzado esta madrugada en Pamplona y las localidades navarras de Villava, Echarri Aranaz, Burlada y Barañáin . En estas localidades al menos a diez personas por su vinculación con distintos entramados del entorno de ETA, en el primer operativo a gran escala contra el entorno de la banda desde que los terroristas decretasen el pasado día 10 de enero un alto el fuego general, permanente y verificable . Menos de 24 horas después del comunicado, las Fuerzas de Seguridad detuvieron en Francia al supuesto cerebro informático de ETA

La mayoría de las detenciones se han producido en esta ocasión en Navarra. Seis de los arrestos de la Guardia Civil van dirigidos contra personas acusadas de integrar Ekin , el sector más duro del entorno de la banda y considerados como los guardianes de la ortodoxia etarra en el seno del MNLV . Entre ellos se encuentra Iker Moreno Ibáñez , hijo del portavoz de Batasuna, Txelui Moreno . Otros de los arrestados son Josu Esparza Iraizoz, Javier Beortegui Martínez, Iñigo González Etayo, Juan Arratibel Garciandía, Jorge Mayo Hermoso de Mendoza y Jorge Zabala Cía.

A la detenidos se les imputa su pertenencia a la cúpula de Ekin, así como su integración en organizaciones de la izquierda abertzale como Askatasuna o la propia Batasuna .

La actuación ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska , quien el pasado mes de septiembre dirigió también otra operación policial contra Ekin que finalizó con nueve detenciones en Navarra y el País Vasco.

Los detenidos habían recibido instrucciones de recomponer esta estructura después de que el pasado 14 de septiembre otra operación de la Guardia Civil se saldase con la detención de nueve de sus miembros, concretamente de su dirección nacional, por lo que el Ministerio del Interior dio por descabezado a este entramado, encargado de cumplir y hacer cumplir las directrices de ETA en su entorno.

Propaganda en una página web

Por su parte, la Policía Nacional ha detenido a cuatro personas acusadas de prestar apoyo informático y propagandístico en favor de ETA. Se trata de Miguel Ángel Llamas Montoya, Edurne Sanzo Madariaga y Oihana Odria Montenegro y Koldo García Llorens, todos detenidos en Navarra salvo el último en Alava. Según fuentes de la lucha antiterrorista, los arrestados guardan relación con la página web www.apurtu.org (romper) en la que se denuncian las operaciones policiales contra el entramado de ETA y se ensalza a los presos de ETA.

La operación se inició a raíz de las amenazas de muerte que se proferían desde una página web del mundo radical contra el periodista Jesús María Zuloaga, especializado en información sobre terrorismo, según informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

El citado periodista descubrió las amenazas de muerte contra su persona en el año 2008 en la página web Apurtu, presentó una denuncia y a raíz de ahí la Policía Nacional inició una investigación, coordinada por el titular del Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional, que ha dado como resultado la detención de cuatro personas esta madrugada.

Zuloaga, que es subdirector del diario La Razón, expresó, en declaraciones a Europa Press, su agradecimiento y el de su familia al Ministerio del Interior y al Cuerpo Nacional de Policía por el trabajo realizado, al investigar los hechos y poner a los presuntos culpables a disposición de la Justicia.

No es la primera vez que las fuerzas de seguridad actúan contra los responsables de este tipo de páginas web. Ya en julio de 2009 la Guardia Civil detuvo a tres personas acusadas de ser responsables de la web www.gaztesarea.net sobre la que el Instituto Armado tenía sospechas de que servía para financiar a Segi a través de rifas.

La Policía Nacional y la Guardia Civil están analizando la documentación incautada en los ocho registros practicados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación