Hazte premium Hazte premium

Detenidos en Londres los etarras huidos Antonio Troitiño e Ignacio Lerín

Ambos tenían una reclamación judicial por parte de la Audiencia Nacional

Detenidos en Londres los etarras huidos Antonio Troitiño e Ignacio Lerín ABC

abc.es

Agentes de las fuerzas de seguridad británicas CGI y de la Policía Metropolitana londinense en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía han detenido hoy en Londres a los dos miembros de ETA Antonio Troitiño Arranz e Ignacio Lerín Sánchez. Ambos tenían una reclamación judicial por parte de la Audiencia Nacional. Con estas dos nuevas detenciones, la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 5 etarras en una semana.

Troitiño, responsable de 20 asesinatos

Antonio Troitiño es un activo miembro del comando Madrid de ETA, su primer asesinato lo cometió en 1983 al matar a un carnicero en Irún. El 12 de junio de 1985 participó en el asesinato de un coronel del ejército, un soldado y un artificiero de la policía. El 19 de julio del mismo año participó también en el asesinato del vicealmirante Fausto Escriga . Un año más tarde, el 27 de abril y el 17 de junio de 1986 participó en dos atentados contra la Guardia Civil y el ejército ,

Troitiño accionó el explosivo en la plaza de República Dominicana

provocando la muerte de cinco guardias , un soldado, el teniente coronel Carlos Vesteiro y el comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas, además de causar once heridos. Por ambos atentados la Audiencia Nacional lo condenó a 378 y 348 años de cárcel , respectivamente. Ese mismo año trató de atentar contra el entonces Fiscal General del Estado, Luis Antonio Burón Barba. El atentado más grave en el que participó junto con el comando Madrid fue el cometido el 14 de julio de 1986 en la capital de España, en la plaza de la República Dominicana donde murieron doce miembros de la Guardia Civil y hubo además siete heridos, siendo el responsable de accionar el explosivo. La Audiencia Nacional lo condenó por este atentado a 2.232 años de prisión . Troitiño fue detenido , junto a los miebros del comando Madrid Cristina Arrizabalaga, María Teresa Rojo, Esteban Esteban Nieto, Inmaculada Noble y José Ignacio de Juana Chaos, el 16 de enero de 1987.

En busca y captura

Se encontraba en busca y captura desde el 20 de abril de 2011 tras ser puesto en libertad sólo siete días antes. Logró fugarse aprovechando un error de la Audiencia Nacional, que le descontó el tiempo pasado en prisión preventiva del límite máximo de estancia en la cárcel (30 años) y no del conjunto de sus condenas. Aunque la polémica decisión fue subsanada una semana más tarde , para entonces Troitiño ya se había escapado. La Audiencia Nacional acordó entonces revocar la puesta en libertad y dictó una orden de búsqueda y captura contra él.

Iñaki Lerín, huido desde 2007

Iñaki Sánchez Lerín era uno de los más buscados por la Policía Nacional y sobre él pesaba una reclamación judicial por parte de la Audiencia Nacional ya que se encontraba huido desde que fuera desarticulado el «comando Urederra o Donosti» en marzo de 2007, informa EP. Tras su fuga, su foto fue difundida por las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado.

Lerín Sánchez, nacido en Pamplona en 1973, y considerado uno de los terrorista más peligrosos , consiguió escapar tras la desarticulación del 'comando Urederra o Donosti' del que formaba parte, operación en la que sí fueron detenidos siete de sus componentes y en la que se encontró un zulo con más de 170 kilos de explosivos en la localidad navarra de Berriozar.

Este terrorista cuenta con antecedentes familiares en la banda . Es hermano de José Ángel Lerín Sánchez, quien era uno de los cabecillas del citado comando, que, entre otras actividades, había recopilado información para asesinar al filósofo vasco Fernando Savater a un policía nacional del barrio donostiarra de Amara, a dos ertzainas de Tolosa y un confidente de la Guardia Civil.

En las últimas semanas, el ministro del Interior había advertido de que se iban a producir nuevas detenciones en países europeos. Tal y como adelantó Europa Press, el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz había puesto el foco en Reino Unido e Irlanda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación