CiU no desvela su voto pero advierte de que crecerá la distancia con España
Gobierno, PSOE y PP no logran acercar posiciones con los nacionalistas ante la reforma de la Constitución que el viernes tramitará el Congreso
![CiU no desvela su voto pero advierte de que crecerá la distancia con España](https://s2.abcstatics.com/Media/201109/01/cou--644x362.jpg)
Gobierno, PSOE y PP no han logrado acercar posiciones con los nacionalistas ante la reforma de la Constitución que el viernes tramitará el Congreso, y aunque CiU no ha desvelado su voto, el presidente de la Generalitat, Artur Mas , ha advertido de que puede crecer la distancia entre Cataluña y España.
Los grupos parlamentarios tenían de plazo hasta este jueves para presentar las enmiendas que considerasen oportunas al texto pactado por socialistas y populares para limitar en la Constitución el déficit de las administraciones. Ha sido la Mesa de la Cámara Baja la encargada de decidir sobre las veinticuatro enmiendas planteadas y seis han sido rechazadas , entre ellas las del PNV y ERC que defendían que se introdujera el derecho de autodeterminación y la de totalidad presentada por IU.
El motivo principal para que no se debatan, según han explicado fuentes parlamentarias, es que no se referían al artículo 135 -que es el que se pretende reformar- e implicaban modificaciones que exigían un procedimiento distinto al del mero aval del Parlamento. Sí se debatirán las enmiendas de CiU en las que, principalmente, se aboga por respetar la autonomía financiera de las Comunidades y que cada una de ellas pueda fijar el límite máximo de déficit.
Poco antes de que expirara el plazo para presentar esas propuestas, el secretario general de CiU y portavoz de la federación en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida , ha señalado que la «línea roja» en las negociaciones con PSOE y PP radica en que «no se limite la capacidad financiera de Cataluña».
Duran no ha aclarado cuál será mañana el sentido de su voto, pero ha comentado que dependerá de la aceptación de las enmiendas que su formación ha presentado a la reforma. Las advertencias han llegado de la mano de Artur Mas, quien ha reprochado a socialistas y populares que «pasen» de Cataluña en la reforma de la Constitución que han pactado.
Además, les ha aconsejado que «les conviene escuchar» y «atender» las enmiendas de CiU, porque, de lo contrario, cada vez más «irá creciendo la distancia emocional entre Cataluña y España». «Se nos excluye. No se nos quiere. Pasan de nosotros», ha lamentado Mas, quien ha sostenido que los dos grandes partidos nacionales plantean «un trágala»y ha asegurado que no aceptará que la Generalitat se tenga que limitar a «obedecer» estas consignas.
Noticias relacionadas
- Autodeterminación y concierto económico, lo que los minoritarios tocarían en la Constitución
- PSOE y PP imponen sus votos contra el boicot del nacionalismo
- Zapatero atribuye a Rubalcaba todo el peso de la reforma constitucional
- El Gobierno pide a CiU que se sume a la reforma y «deje atrás estrategias electoralistas»
- Así es hoy y así quedaría el artículo 135 de la Constitución Española
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete