Suscríbete a
ABC Premium

Economía rebaja a entre 4.000 y 15.000 el número de desahucios en los últimos cuatro años

Las cifras del CGPJ, que apuntaban a 400.000 desalojos, incluyen locales y establecimientos industriales o comerciales

Economía rebaja a entre 4.000 y 15.000 el número de desahucios en los últimos cuatro años jaime garcía

ep

El subsecretario de Economía y Competitividad y coordinador del grupo de trabajo sobre desahucios , Miguel Temboury , ha cifrado entre 4.000 y 15.000 el número desahucios de primera vivienda, cuyo acreedor es el banco, en los últimos cuatro años.

En declaraciones a la Cadena Cope, ha precisado que las cifras ofrecidas por el Consejo General del Poder Judicial (CPGJ), con unos 400.000 desahucios en los cuatro últimos años, deben ser «depuradas» ya que incluyen los vinculados a locales, viviendas, establecimientos industriales o comerciales. «Las cifras de desahucios de primera vivienda por deudas hipotecarias son mucho menores», ha señalado.

Preguntado por la implicación de los bancos en este asunto, Temboury ha afirmado que no se puede olvidar que en España existe una «cultura de pago» : «Sólo el 3% de la cartera hipotecaria de los bancos está en curso de morosidad, es una tasa muy baja y hay que preservarlo, no se puede inducir a la cultura del impago».

No obstante, ha reconocido que existen algunas cuestiones en el procedimiento de ejecución que pueden ser mejoradas. «También es verdad que ha habido tiempos que en la tasación ha habido imprudencia, pero no podemos por una reforma mal pensada inducir a que la morosidad se dispare en España», ha señalado.

Temboury ha asegurado que el PSOE proponía una reforma «muy profunda» de diversas leyes «muy trascendentales» del ordenamiento jurídico como la Ley de Enjuiciamiento Civil o la Ley Hipotecaria, algo que, en su opinión, requiere «mucha reflexión y sosiego».

Según ha explicado, el Gobierno ha considerado que lo que se debía abordar con urgencia eran las medidas necesarias para que las familias más vulnerables no se quedaran sin techo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación