Un total de 800.000 jóvenes votarán mañana por vez primera
Los españoles que viven fuera no podrán votar en los comicios municipales y sólo podrán elegir a los integrantes de las Asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

Un total de 800.000 jóvenes podrán votar hoy en España por vez primera al haber cumplido la mayoría de edad después de la última convocatoria electoral realizada en su respectiva circunscripción. Del total de 34.681.888 ciudadanos que podrán votar en las elecciones municipales , 34,2 millones residen en España, 473.748 son extranjeros que viven en el país y tienen derecho al sufragio, y 5.715 son españoles que residen en otro país.
A diferencia de hace cuatro años, en esta ocasión, y tras la reforma de la ley electoral, los españoles que viven fuera no podrán votar en los comicios municipales y sólo podrán elegir a los integrantes de las Asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Si 800.000 jóvenes se estrenan como potenciales votantes en una convocatoria electoral, son 1,6 millones quienes podrán hacerlo por vez primera en unos comicios municipales.
Todos estos datos han sido expuestos por el secretario de Estado de Comunicación, Félix Monteira, y por el subsecretario de Interior, Justo Zambrana, en la rueda de prensa que han ofrecido en el Palacio de Congresos de Madrid para presentar el dispositivo electoral previsto para mañana.
Ambos se han referido sólo a los datos correspondientes a las elecciones municipales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla, ya que son los Gobiernos de las comunidades en las que se celebran elecciones autonómicas los encargadas de informar de los pormenores de sus respectivos procesos. Está previsto que haya cuatro comparecencias de miembros del Ejecutivo a lo largo de la jornada para comentar el desarrollo de la misma.
La primera será a las 10.30 horas para informar de la apertura de los colegios electorales, y la segunda y tercera a las 14.45 y 18.45 , respectivamente, para dar cuenta de la evolución de la participación.
Monteira y Zambrana serán los encargados de esas comparecencias, mientras que la última, previsiblemente en torno a las 22.30 horas, correrá a cargo del vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba , una vez que se disponga ya de datos avanzados del escrutinio.
El día 22 se celebran también elecciones autonómicas en 13 comunidades , con lo que se renovarán 824 diputados de Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias e Islas Baleares, además de Ceuta y Melilla. También el aumento de población ha incrementado el número de diputados en algunas asambleas: nueve más en Madrid (pasa de 120 a 129), dos más en Castilla-La Mancha (de 47 a 49) y uno más en Castilla y León (84).
Y el día 22, además, los españoles renovarán las diputaciones provinciales, formadas por 1.040 miembros, y los cabildos insulares, compuestos por 157 consejeros, y se celebrarán comicios a órganos propios de distintas comunidades.
Así, en Navarra están convocadas elecciones a los Concejos, con 1.101 miembros; en Canarias, se renovarán los 157 puestos de los Cabildos y en Mallorca, Menorca e Ibiza, 59 consejeros insulares; en el País Vasco, 153 miembros de las Juntas de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
Menos urnas más mesas
Aunque van a ser más los representantes públicos que serán elegidos el 22 de mayo, el número de urnas en las que se realizarán las votaciones va a ser menor , según los datos del Ministerio del Interior: 208.309 frente a las 227.172 de hace cuatro años, aunque las mesas electorales van a ser casi 900 más que en 2007, hasta sumar 60.545.
Por ello, serán más los ciudadanos que deberán colaborar en la recogida y recuento de votos: 181.636 personas formarán esas mesas , unas 3.500 más que en las municipales y autonómicas de hace cuatro años. Para cubrir las bajas que se produzcan ese día, estarán preparados 363.270 suplentes .
El Estado se encargará de imprimir los sobres para las elecciones municipales y las Comunidades serán responsables de las papeleas tanto para las elecciones locales como para las autonómicas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete