Suscríbete a
ABC Premium

terrorismo

El fiscal general estudia ver los atentados de ETA como crimen contra la humanidad

Así se ha comprometido ante Ramona Garrido viuda de un empresario víctima de un asesinato ya prescrito

El fiscal general estudia ver los atentados de ETA como crimen contra la humanidad ignacio gil

S. N.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce , se ha comprometido hoy a abrir diligencias informativas previas sobre la posibilidad de que los atentados de ETA sean considerados como crímenes contra la humanidad por lo que no prescribirían con el transcurso del tiempo, como ocurre ahora.

El compromiso ha sido asumido en una reunión que Torres-Dulce ha mantenido esta mañana en la Fiscalía General con Ramona Garrido , viuda del empresario José María Latiegui , asesinado por la banda en 1981 en un crimen que precisamente fue declarado prescrito en 2009, que ha estado acompañada por el experto en derecho penal internacional Miguel Ángel Rodríguez . Ambos mantienen desde hace tiempo una cruzada para que los atentados de ETA sean considerados como crímenes contra la humanidad, que les ha llevado a enviar solicitudes en tal sentido a jefes de gobierno de países que amparan a los etarras.

Según Rodríguez, el fiscal general del Estado ha calificado como «novedosa» la argumentación expuesta, en el sentido, por ejemplo, de que el terrorismo de ETA ha sido de persecución y de exterminio del adversario, si bien ha admitido que se trata de una cuestión de complejidad que hay que estudiar. Por ello se ha comprometido a abrir esas diligencias informativas sobre la cuestión. Miguel Ángel Rodríguez ha hecho entrega a Torres-Dulce de un estudio jurídico sobre los crímenes de la banda en el que se sostiene su carácter de lesa humanidad en el contexto de una persecución.

Reunión con los partidos

Al término del encuentro, Ramona Garrido y su asesor han elogiado la «humanidad» de Torres-Dulce y el «trato cercano» mostrado. Ambos serán recibidos mañana por la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano , con quien abordarán esta cuestión. «Creemos que estamos ante un presunto genocidio intentado», ha declarado Rodríguez, para quien, sin embargo, la figura procesal aplicable sería asesinato selectivo y persecución de lesa humanidad. Paralelamente, Ramona Garrido ha comenzado hoy una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para recabar apoyos a fin de abrir una investigación sobre los expulsados del País Vasco y Navarra por el terrorismo. Solicita crear una Comisión que abordaría el derecho al «regreso digno y seguro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación