Hazte premium Hazte premium

Crean robots "vivos" a partir de células animales

Un equipo formado por cuatro investigadores de las universidades de Vermont y Tufts (EEUU) han...

ATLAS ESPAÑA

Un equipo formado por cuatro investigadores de las universidades de Vermont y Tufts (EEUU) han desarrollado un robot que podríamos considerar un ser vivio. Se trata de un organismo creado a partir de células del corazón de una rana africana. Es un biobot, un híbrido entre un ser vivo y robot que han creado para que desarrolle unas funciones determinadas: moverse, transportar fármacos al lugar indicado del organismo o limpiar una zona del cuerpo. Mide solo un milímetro. Según el científico español Samuel Sánchez Ordoñez, son robot blandos y por tanto más aptos para el interior del cuerpo humano. En esa misma línea, este investigador español lleva varios años trabajando, aunque explica que el avance que aporta esta nueva investigación es que para diseñar el biobot se ha utilizado un algoritmo de inteligencia artificial que ha determinado en qué lugar en concreto colocar cada célula para programar al robot con la función deseada. 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación