elecciones generales
Cospedal asegura que Rajoy ofrecerá «grandes pactos» al PSOE si gana el 20-N
Alude a alianzas para la econopmía, la política exterior y territorial, así como en Justicia y Educación. La presidenta castellano-manchega afirma que ante la falta de liquidez, pagar a las farmacias no era una «prioridad exclusiva»
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado hoy que si Mariano Rajoy gana las elecciones generales del 20-N ofrecerá "grandes pactos en los grandes asuntos del país al primer partido de la oposición".
Noticias relacionadas
- La lista de recortes que Cospedal acomete en Castilla-La Mancha
- Cospedal justifica el recorte del 20% en la «ruina económica» heredada de Barreda
- El PSOE manchego dice que hay dinero suficiente para pagar a los farmacéuticos
- Expediente a las farmacias que secundaron el paro
- Castilla-La Mancha: las farmacias echan el cierre
- Todo sobre las elecciones generales del 20-N, en ABC.es
En una entrevista en Telecinco, Cospedal se ha referido a "grandes pactos" en el ámbito económico, en política exterior, en política territorial, en el ámbito de la justicia, en educación o en "nuestra estructura territorial".
«Se necesita a los dos»
Y lo va a hacer, ha insistido la secretaria general del PP, porque Rajoy está "convencido de que en los grandes asuntos de España se necesita tener la conformidad básica de los dos grandes partidos de este país".
En este sentido, Cospedal ha recordado que en el ámbito económico el PP ofreció al PSOE hace dos años un pacto para aprobar una ley de presupuestos conjuntamente con un plan de austeridad, pero, "de manera sorprendente", Zapatero dijo que "nos separaban grandes cuestiones ideológicas y que no estaba dispuesto". En la misma entrevista, Cospedal se ha pronunciado sobre el conflicto "encauzado" con los farmacéuticos de su región y ha asegurado que ante la falta de liquidez en las arcas autonómicas, la "prioridad exclusiva" no era pagar a las farmacias y no pagar las pensiones complementarias de las viudas o la Ley de Dependencia. "Nadie entiende que se de prioridad exclusiva, después de pagar las nóminas, al gasto de farmacia y que por ejemplo no se paguen las pensiones complementarias de las viudas o la Ley de Dependencia. Yo no lo entiendo así", ha indicado Cospedal.
La situación, «encarrilada», según la presidenta
La presidenta de Castilla-La Mancha ha precisado que tras la constitución de una mesa de diálogo con los colegios, que "son los que representan a los farmacéuticos ", la situación está "encauzada", al tiempo que ha asegurado que este problema no se puede solucionar haciendo "una huelga ilegal al mes y medio de llegar el Gobierno". Preguntada sobre si la mano del PSOE está detrás de ese cierre de farmacias, Cospedal ha indicado que el anterior consejero de Sanidad, Fernando Lamata, se ha reunido con representantes del sector.
«El problema no se soluciona con una huelga al mes y medio de llegar al Gobierno», se queja
De otro lado, ha explicado que los farmacéuticos, en el momento en que el PP ocupó la Presidencia regional, estaban cobrando con retraso facturas de años anteriores, método de pago que su Ejecutivo no puede llevar a cabo porque no le dejan endeudarse "por las cuentas que ha heredado". "Determinados representantes del sector farmacéutico, los que precisamente dieron la voz de alarma nada más llegar nosotros, sabían que la situación estaba como estaba, que estaba al rojo vivo y que era complicado mantener el pago a cargo", ha defendido. Así las cosas, Cospedal ha manifestado que ante esta tesitura su Ejecutivo "desde el primer momento" empezó a hablar con el sector farmacéutico para tratar de buscar soluciones de financiación de la mano de entidades financieras, "y hubo algunas personas, que se autoerigieron representantes del sector, que no quisieron oír hablar de ningún tipo de negociación, y que querían que la situación siguiera como hasta entonces".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete