Suscribete a
ABC Premium

Cospedal expedienta a las farmacias de Castilla-La Mancha que secundaron el paro

Los farmacéuticos no descartan cobrar el importe íntegro de los medicamentos con receta pública

Cospedal expedienta a las farmacias de Castilla-La Mancha que secundaron el paro ABC

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer el inicio de la apertura de los expedientes informativos contra las oficinas de farm acia que el pasado jueves cerraron sus puertas al público atendiendo la convocatoria de los colegios de farmacéuticos de la región en demanda de los 125 millones de euros que les adeuda la Junta de Comunidades. En su comparecencia, Cospedal, sin citar a los farmacéuticos de Albacete, —que no secundaron la protesta—, agradeció la actitud de muchos colegiados, «particularmente los de una provincia que han dado una oportunidad al Gobierpara resolver los problemas de todos, y han preferido continuar con su actividad, como legalmente la ley les exige».

A continuación, su consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz , que recordó la nefasta herencia económica recibida del socialista Barreda, negó que la nómina farmacéutica se dejara de pagar tras la toma de posesión del Gobierno Cospedal. Aseguró que el primer impago al sector, el del 20 de junio, correspondió al anterior Ejecutivo, cuando «ya no tenía dinero para hacerlo; con el dinero del mes de diciembre pagaron abril» . Recordó las «soluciones financieras razonables con la garantía de la propia receta» ofertadas a los farmacéticos, y reiteró el «profundo error», lo «injusto e inútil» del cierre. Pese a que «actuaremos con la ley en la mano» —dijo, en relación a los expedientes—, aseguró estar «con los brazos abiertos para encontrar una solución satisfactoria e inteligente».

Presupuesto consumido

En respuesta al «número dos» del Ministerio de Sanidad, José Martínez Olmos , quien se preguntó ayer por qué Barreda sí pagaba a los farmacéuticos y no Cospedal, ésta contestó que Olmos «seguro que sabía» que el presupuesto para Sanidad de Castilla-La Mancha lo había consumido el anterior Gobierno en los primeros meses de legislatura y que solo quedaba un 20 por ciento para los siguientes seis meses. «Como no han dejado nada sino deudas, es muy difícil asumir los pagos en tiempo y forma», añadió la presidenta, quien recalcó: «Eso es lo que ha hecho el Gobierno: trabajar y no parar de trabajar para conseguir a los farmacéuticos propuestas a las que ya se están sumando muchos, mientras que otros quieren seguir presionando para cobrar todos los meses como sería lo lógico en una situación normal».

En relación a posibles medidas de presión futuras, la presidenta de la patronal regional Fefcam, María Dolores Espinosa , dijo que se podría llegar a dejar de considerar la receta como un justificante de pago: «La receta ahora mismo es un cheque sin fondos, esta receta serviría como justificante para poder dispensar, pero habría que cobrarle al ciudadano su medicamento , darle su factura y que vaya a cobrar al servicio de salud correspondiente». Como ya informó ABC, al menos ha habido dos intentos de cobrar al ciudadano por parte del farmacéutico, pero no se materializaron por ser esta práctica ilegal. Sobre las posibles sanciones, Espinosa subrayó que «no hay ninguna legislación que obligue a un farmacéutico a arruinarse. Sancionarnos es injusto, estamos en una situación dramática».

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) exigió que se dé «una solución urgente» al problema de los farmacéuticos de Castilla-La Mancha, a los que los que transmitió su «más absoluta solidaridad». Cepyme «entiende» los problemas de liquidez de la Junta «tras un periodo de nefasta gestión», y es consciente de que Cospedal «se ha encontrado con la caja vacía», pero advirtió que «no deben ser las pymes y los autónomos los paganos en la búsqueda de soluciones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación