Hazte premium Hazte premium

La consulta a la militancia del PSOE, en el aire por las incógnitas

Aún no se sabe si habrá acuerdo ni con quién, ni cuál será la pregunta a las bases

César Luena, secretario de Organización del PSOE, en un acto con alcaldes socialistas en Castilla-La Mancha EFE

SARA MEDIALDEA

A seis días de la consulta a la militancia sobre los pactos de investidura prevista en el PSOE, hay más incógnitas que certidumbres. No está claro si los socialistas lograrán alcanzar pactos, ni si éstos serán con Ciudadanos y Coalición Canaria o con Podemos, IU y algunos partidos independentistas. No se conoce, por tanto, el contenido sobre el que se realizará la consulta, ni la pregunta que se dirigirá a las bases. Ni tampoco qué ocurrirá si algo cambia en ese posible pacto -en su contenido o incluso en sus protagonistas- los días que median entre la consulta -el 27 de febrero- y las votaciones de investidura -el 3 y 5 de marzo-. A fecha de hoy, todo parece estar en el aire .

La permanente de la Ejecutiva socialista aprobó el reglamento de la consulta el pasado 11 de febrero. Pero faltaban por precisar los detalles: cuándo, cómo, qué, dónde...

Dicho referéndum a la militancia prometido por Pedro Sánchez se ha interpretado como un intento de «esquivar» un posible veto de los barones a sus planes de pacto de investidura con Podemos.

Plazos casi agotados

Pero los plazos casi se han agotado, sin que las incertidumbres sobre el proceso se hayan despejado. El pacto con Ciudadanos -al que se uniría Coalición Canaria- sigue en el aire; ayer mismo lo ratificaba el número dos de la formación naranja, José Manuel Villegas: «Si no hay un buen acuerdo, no habrá acuerdo».

Como, al mismo tiempo, se mantienen los contactos con Podemos y los que serían sus demás socios en un posible gobierno de izquierdas -IU y Compromís-, no queda claro en este momento si el pacto que pretende cerrar el PSOE antes del martes -es decir, en 48 horas- sería con Ciudadanos o con Podemos, dado que ambas formaciones parecen incompatibles entre sí.

Una experiencia así nunca antes se ha llevado a cabo en la democracia española

Si el acuerdo se firmara -el condicional, de nuevo-, haría falta reunir a la Ejecutiva, lo que ocurriría probablemente «el miércoles, o tal vez el jueves», informan a ABC fuentes socialistas. Con el visto bueno de este órgano, se establecería por el mismo el tipo de campaña a llevar a cabo ante la militancia: hacer llegar el documento de acuerdo a las agrupaciones para luego realizar una pregunta sobre el mismo a la militancia, o colgarlo en internet, etc.

Reconocen que «los medios, con su continua atención sobre el proceso de negociación, están colaborando a que los militantes estén al tanto de lo que ocurre». Además, recuerdan, en la página web del partido «se cuelgan a diario los resultados de la negociación». Tiene mucho interés la dirección socialista en que este «experimento» -que, recuerdan , nunca se ha llevado a cabo antes en la democracia española- salga bien.

195.000 militantes

La campaña en las distintas agrupaciones socialistas duraría dos días, a partir del jueves, y sería simultánea al proceso de votación por internet de los militantes. Que también podrían votar en persona el sábado, mediante urnas. Probablemente, ésta sea la fórmula más comúnmente seguida, dado que la edad media de los 195.000 militantes socialistas es ligeramente superior a los 50 años.

Pero incluso una vez efectuada la consulta, las incógnitas siguen en el aire: porque no está definido qué pasará si, desde que se produce la consulta hasta que se cierra la última de las votaciones de investidura, prevista para el 5 de marzo, tuviera lugar algún cambio en el escenario : un cambio en el pacto, de contenido o incluso de protagonistas, dada la volatilidad política de las últimas semanas. En este tipo de negociaciones, no es extraño que en las conversaciones se apure hasta el último instante técnicamente posible.

«Esta cuestión también se dilucidará en la Ejecutiva» de esta semana, apuntan en el PSOE, quienes insisten en la absoluta excepcionalidad de la medida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación