Hazte premium Hazte premium

Guía para no perderte un segundo del 38 Congreso Federal del PSOE

¿Quiénes votan? ¿Cómo es la votación? ¿Cuándo se sabrá con exactitud el nombre del próximo secretario o secretaria general? ¿Qué se decide aparte del binomio Rubalcaba-Chacón?

Guía para no perderte un segundo del 38 Congreso Federal del PSOE efe

e. montañés

A las 12.00 horas en punto de este viernes comienza el 38 Congreso Federal del PSOE en el Hotel Reconocimiento de Sevilla y bajo presidencia del andaluz José Antonio Griñán , en el que 956 delegados (a pesar de que acuden 972, solo ese número tiene capacidad de votar porque otros 16 son delegados de las organizaciones sectoriales del partido) decidirán cuál es su nuevo secretario general, encargado de abanderar la «oposición útil» que pretenden hacer a un PP en el poder. Tras la pérdida de 4,5 millones de votos el pasado 20 de noviembre en las elecciones generales, algunos creen que ha llegado el momento de pasar página con una nueva candidata, Carme Chacón , que además de mujer y catalana -por la importancia de la federación de Cataluña, una de las cuatro determinantes del país-, también es la que partía «a priori» desde una posición más retrasada. Y ya se sabe que cuando eran los favoritos tanto Josep Borrell como José Bono , al final fueron otras «jotas», J oaquín Almunia y José Luis Rodríguez Zapatero, quienes se llevaron el gato al agua finalmente. Otros, no obstante, ya han confirmado que seguirán confiando en Alfredo Pérez Rubalcaba por su vasta experiencia política, con más de tres décadas trabajando por y para el PSOE en exclusiva. Este mediodía el secretario de Organización del PSOE y portavoz del Grupo en el Senado, Marcelino Iglesias , será quien abra este 38 Congreso Federal con su propuesta de constitución de la mesa y con un discurso que, según ha comentado hoy mismo en la capital hispalense, estará enfocado a la actual situación de crisis económica y de «profundo cambio» por el que atraviesa España . El lema escogido para la ponencia marco que se debatirá en el encuentro del PSOE es «La respuesta socialista».

Según ha informado el PSOE, tras la elección de los componentes de la mesa tomará la palabra su presidente y, a continuación, el presidente del PSOE, Manuel Chaves . Acto seguido, intervendrán el presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, Hannes Swoboda , el presidente del Partido Socialista Europeo, Sergei Stanishev , y el secretario general de las Juventudes Socialistas Andaluzas, Sergio Gutiérrez . A las 14.00 horas está programada una comida masiva, y la sesión vespertina arrancará a partir de las 16.30 horas. A esa hora, quien abandona el cargo como secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero , intervendrá para dar lectura al informe de gestión de la Ejecutiva saliente. A las 22.00 horas, el expresidente del Gobierno concederá su última entrevista en esta posición a la Cadena SER. Será en el programa «Hora 25». Zapatero pondrá fin a su mandato, que comenzó en aquel 35 Congreso de julio del año 2000 en Madrid cuando dio la «campanada» y ganó por nueve votos a Bono: 414 frente a los 405 que obtuvo el manchego. Alrededor de las 21.00 horas de este viernes, tras el debate y votación de los informes de gestión de todos los órganos federales, está previsto en el calendario del Congreso que se proceda a la elección de la Comisión Electoral que abrirá el plazo para la presentación de candidaturas a la Secretaría General. No se espera que hayan conseguido los avales más que dos candidatos, los que desde el primer momento se postularon en la pugna, a pesar de que otros cuatro militantes presentaron sus credenciales ( Luis Ángel Hierro, Antonio Quero, José Castellano y Modesto Durán ). Salvo sorpresa, no han logrado el 20% de avales de los delegados que asisten al Congreso con derecho a voto requeridos (192 votos por cada lista). El plazo para presentar estos avales concluye mañana sábado 4 de febrero a las 9.00 horas. Chacón y Rubalcaba ya tienen la condición de precandidatos, al haber recogido el 10% de los apoyos en el Comité Federal.

Redefinir la estrategia del partido

Cabe señalar que además de secretario general, este fin de semana se elegirá la Comisión Ejecutiva, que es el órgano encargado de aplicar y dirigir la política del partido, y a los 46 miembros del Comité Federal, el máximo órgano del PSOE entre congresos. Los socialistas han subrayado que no solo se elige a la cabeza visible de la formación, con base en Ferraz, sino que define los principios, fija los programas del partido y establece la estrategia que seguirán en los próximos años. El Congreso define también los principios, fija los programas del partido y señala su estrategia.

Andalucía (234), Cataluña (101), Valencia (87) y Madrid (79) son las federaciones determinantes, con mayor números de delegados (es decir, aquellos militantes que pagan las cuotas del partido y están inscritos en el censo de militantes, el último de noviembre de 2011). También asisten al Congreso asisten 20 delegados de Juventudes Socialistas de España, tres de la Federación Europa y once de Coordinadora América. La corriente Izquierda Socialista también envía una delegación a la cita en la capital andaluza compuesta por quince personas.

A las 12.30 horas del domingo clausurará el encuentro el nuevo secretario

Para completar este primer día de congreso se cerrará con la constitución de las cuatro comisiones de trabajo: la de «calidad democrática», presidida por Carlos Labrador , la de «economía y empleo», presidida por Teresa Jiménez , la de «sostenibilidad del Estado del Bienestar», presidida por Matilde Fernández, y la de «modelo del partido", presidido por Rafael Simancas.

¿El voto es secreto o a mano alzada?

El sábado por la mañana se proclamarán las candidaturas de los aspirantes a la Secretaría General del PSOE. Los candidatos tendrán tiempo para dirigirse a los delegados antes de la votación, que está programada para las 12.30 horas.

El voto es individual, directo y secreto de todos los delegados del Congreso. No se produce a mano alzada, aunque en el Congreso de 2000 se identificó con claridad quiénes eran los nueve votos que habían decantando la balanza a favor de Zapatero. De acuerdo con los calendarios facilitados por los socialistas, a las 14.00 horas de mañana sábado 4 de febrero los delegados votarán y a partir de esa hora se despejará otra incógnita: el nombre de secretario o secretaria general del PSOE.

La tarde del día 4 se prolongará el trabajo de las comisiones, que presentarán sus resoluciones al plenario a las 20.30 horas. El domingo, a partir de las 12.30 horas comienza la sesión de clausura, con la proclamación oficial de los resultados, la constitución de la nueva Comisión Ejecutiva Federal y e l discurso de clausura del nuevo secretario general.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación