Suscribete a
ABC Premium

AVT: «La conferencia de San Sebastián es otra pantomima en la hoja de ruta de ETA»

También la asociación «Voces contra el Terrorismo» asegura que la reunión pretende fomentar la igualdad entre el Gobierno y la banda terrorista

EFE

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, asegura que la Conferencia Internacional sobre normalización política vasca que se celebrará el lunes en San Sebastián es "una pantomima más" de la hoja de ruta marcada por ETA y apoyada por el Gobierno vasco y central.

Pedraza considera "indignante" la conferencia organizada por Lokarri junto con otros cinco organismos que trabajan en el ámbito de la resolución de conflictos y al que asistirán, han anunciado, "líderes internacionales" expertos en la "resolución de conflictos" en diferentes partes del mundo.

En este sentido, la presidenta de la AVT ha señalado que "nadie tiene que mediar en ningún conflicto". "Si algo está claro en la historia de ETA es que unos hemos puesto a los muertos y otros a los asesinos" , ha añadido Pedraza que ha solicitado al lehendakari Patxi López que aclare si la hoja de ruta definida para el final de ETA pasa por el acuerdo de Gernika o por cumplir con las leyes.

«En la historia de ETA, unos hemos puesto a los muertos y otros a los asesinos»

Para Voces contra el Terrorismo (VCT) la conferencia es "una ofensa a las víctimas y a los españoles de bien" porque en ella se pretende dar, aseguran, "un estatus de igualdad a ETA y al Gobierno". Para su presidente, Francisco José Alcaraz, la anunciada participación de algunos miembros del PSE constituyen una "puesta en escena" para "legitimar el proceso de paz".

Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) del País Vasco ha manifestado en un comunicado su asombro por los "continuos guiños" entre los responsables políticos y el entorno de ETA. "No existe resquicio legal ni moral para afrontar proceso alguno con unos delincuentes que no sea el de su persecución y puesta a disposición de la justicia", han subrayado desde el SUP, al tiempo que califican de "irónico" que los mediadores internacionales "hayan sido seleccionados por una de las partes, la Izquierda Abertzale".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación