Suscribete a
ABC Premium

PSE: «La condena del pasado es moralmente ineludible, no una exigencia legal»

El portavoz de los socialistas vascos ha dicho que el anuncio de ayer abre una «puerta a la esperanza», si bien ha querido mostrarse prudente hasta que la izquierda abertzale supere la «fase declarativa» y pase «de las palabras a los hechos»

EFE

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado hoy que las peticiones a la izquierda abertzale para que condene los actos de ETA en el pasado tienen un carácter "moral ineludible" , aunque no se trata de una "exigencia legal", y los jueces tienen que actuar de acuerdo a derecho. Pastor ha hecho esta reflexión en una entrevista a ETB, en la que ha dicho que el anuncio de ayer abre una "puerta a la esperanza", si bien ha querido mostrarse prudente hasta que la izquierda abertzale supere la "fase declarativa" y pase "de las palabras a los hechos".

El dirigente socialista ha incidido en que hay que dejar que el Estado de Derecho siga funcionando y que la Justicia se pronuncie, hecho que deberá producirse -ha indicado- antes de las elecciones de mayo. Tras subrayar que en el acto de Bilbao de ayer se oyeron palabras que nunca antes se habían escuchado a la izquierda abertzale y que hace unos años habrían resultado "increíbles", como el rechazo a la violencia de ETA, ha admitido que hay parte de la sociedad española y de la vasca que miran con muchísima desconfianza esta situación, algunos por "motivos honestos" y otros "por propio interés político".

En su opinión, los pronunciamientos de el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja, quien dijo que "Zapatero necesitaba a ETA para hacer una segunda transición", y de otros dirigentes nacionales del PP sugieren que "siguen añorando a la ETA de antes" y "estarían encantados" de que las cosas siguieran así. Ha insistido además en que no se puede estar con un "entusiasmo desbordado" , algo que sería una "imprudencia", ni en la "cerrazón absoluta" que manifiestan algunos que no quieren ver "absolutamente nada". "Puedo entender la desconfianza, pero los hechos son los hechos", ha proseguido Pastor, quien ha recalcado que ayer se oyeron cosas que pueden ser "más o menos creíbles", pero que hasta el momento no se habían dicho y, por mucho que se empeñe el PP, "eso es nuevo".

Mapa electoral vasco

Preguntado por si el PSE-EE teme una variación del mapa electoral vasco con la incorporación del nuevo partido de la izquierda abertzale, Pastor ha asegurado que a los socialistas no les da "ningún miedo" y que sería "fantástico" porque lo "clarificaría mucho". " Quizás hay otros que se llenan la boca de pedir legalizaciones y les da un poquito más de miedo que a nosotros", ha apostillado. Pastor ha defendido la gestión del Gobierno de Patxi López en materia antiterrorista y en la lucha contra los "espacios de impunidad", y ha destacado que la "firmeza" y la acción de los demócratas han acabado por llevar a la izquierda abertzale a la conclusión de que el rechazo a la violencia es el único camino para participar en la vida política.

También ha confiado en que pudiera desaparecer definitivamente la violencia de ETA y ha avanzado que Interior ya trabaja en ese escenario en el que, por ejemplo, se podrán ir "relajando las medidas de seguridad" a cargos públicos y ciudadanos amenazados. Respecto a la mediación internacional al conflicto , Pastor ha señalado que para que se produzca debería haber dos bandos y, en este caso, hay un Estado legítimo y una banda terrorista, y ha añadido que la verificación la pueden hacer igualmente la democracia vasca y el Estado español.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación