Ares recuerda a los observadores que a ETA la vigilan las Fuerzas de Seguridad
La denominada Comisión Internacional de Verificación de inicia sus reuniones con los partidos vascos
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha reconocido "la extensa experiencia" de los integrantes de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), que se encuentran de visita en Euskadi, pero ha apuntado que "la verificación de si ETA está cumpliendo lo que ha anunciado de abandonar todas las actividades terroristas, la realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en este caso, la Ertzaintza". Ares ha manifestado que, para el Ejecutivo autonómico, las FSE son "las que mejor pueden verificar si ETA realmente está cumpliendo su anuncio de abandono de todas las actividades terroristas". A su juicio, la Comisión Internacional de Verificación (CIV) está compuesta por personalidades "de extensa experiencia internacional en labores políticas, policiales, militares, servicios de inteligencia y en servicios de mediación". "Si hay gente en el País Vasco que quiere reunirse con ellos, entendemos que le puede ser útil porque pueden recabar más información y, por tanto, ayudarles en su trabajo", ha manifestado el titular de Interior. En su opinión, "lo importante" es que todos compartan "el mismo objetivo: conseguir el fin definitivo de ETA y la violencia terrorista". "Tanto los radicales abertzales como, al parecer ETA, necesitaban de estos verificadores, y yo, simplemente, les deseo suerte", ha concluido.
Reunión con los partidos
Los seis miembros del grupo de "verificadores" internacionales del alto el fuego de ETA se encuentran esta semana en Bilbao, donde van a mantener contactos con políticos y agentes sociales vascos, han informado a EFE fuentes de estas formaciones. El nombre de este grupo es "Comisión Internacional de Verificación del alto al fuego en el País Vasco" (CIV), compuesta por seis personas: Ronnie Kasrils (Sudáfrica), Ray Kendall (Reino Unido), Chris Maccabe (Reino Unido), Ram Manikkalingam (Sri Lanka) y Satish Nambiar (India), mientras que su coordinadora será Fleur Ravensbergen .
Se constituyó en septiembre pasado, impulsada por la izquierda abertzale y el abogado sudafricano Brian Currin; los trabajos de este abogado no han sido respaldados ni por el Gobierno ni por el Gobierno Vasco, que han rechazado siempre este tipo de "verificación".
El grupo de seis "verificadores" se encuentra en Bilbao, donde se van a entrevistar de manera discreta con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y con el dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxebarria, entre otros.
El grupo ya mantuvo contactos preparatorios la semana pasada, y hoy mantendrá las reuniones, según las fuentes que añaden que mañana, jueves, tienen previsto dar una rueda de prensa en Bilbao. El objetivo es analizar con los partidos la situación tras el cese de actividad terrorista decretado por ETA el pasado 20 de octubre.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete