Bono: «Dudar de que Rubalcaba es el jefe del PSOE es como hacerlo de que Benedicto XVI es el Papa»

Griñán afirma que «lo más probable es que las andaluzas no coincidan con las generales porque las circunstancias que se dan en España no son las mismas que en Andalucía»

Bono: «Dudar de que Rubalcaba es el jefe del PSOE es como hacerlo de que Benedicto XVI es el Papa» efe

efe

El presidente del Congreso, José Bono , y el de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, han coincidido hoy en avalar al candidato socialista A lfredo Pérez Rubalcaba como el líder del PSOE sin que haya sido previamente designado por el Congreso Federal del partido . Bono y Griñán, en declaraciones a la Cadena SER, han manifestado su certeza de que el liderazgo de Rubalcaba va a ser beneficioso para el partido con vistas a las elecciones del 20 de noviembre .

El presidente de la Cámara Baja ha dicho que extrañarse de que Rubalcaba es "ahora el jefe" del PSOE es como dudar de que "Benedicto XVI es el Papa y alguien dijera: ¿Y Juan Pablo II?". "El Papa es Benedicto XVI. Ahora, el jefe es Rubalcaba, porque es nuestro candidato, quien queremos que sea el presiente del Gobierno, el que manda en los ámbitos partidarios ", ha comentado.

Para Bono, Rubalcaba es «el tipo más listo que hay en el PSOE»

En su opinión, no debe ser visto como una "contrariedad" porque "así lo ha querido" el presidente del Gobierno y todavía secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Bono ha definido a Rubalcaba como "el tipo más listo" que hay en el PSOE y "el mejor candidato".

"Las encuestas le dan al PP para que se tranquilice e, incluso, puedan fumarse un puro tumbados, pero que tengan cuidado. Rubalcaba no se presenta para perder", ha advertido.

Griñán también ha considerado al candidato socialista como una persona "intelectualmente muy capacitada" y que tiene la virtud de movilizar a la gente porque "cuando habla se le entiende".

«El político más valorado»

Tras asegurar que la confianza en el líder es importantísima, el presidente andaluz ha opinado que los socialistas pueden volver a ganar las elecciones, toda vez que el Gobierno de Zapatero "no es responsable" de la crisis económica.

Ha subrayado que el exvicepresidente del Ejecutivo es el político más valorado de España y que su liderazgo beneficiará al partido el 20-N y producirá un "oleaje a favor".

«Las circunstancias de España no se dan en Andalucía»

Por otra parte, Griñán no ha acabado de despejar la incógnita de cuándo serán las elecciones autonómicas andaluzas, aunque sí ha afirmado que "lo más probable" es que se celebren en 201e y no coincidan, como es habitual, con los comicios generales.

Griñán afirma que la Junta tiene estabilidad para agotar la legislatura

Asimismo, ha asegurado que ni Zapatero ni Rubalcaba le han pedido que haga coincidir las dos convocatorias. Griñán ha indicado que el Gobierno andaluz tiene estabilidad suficiente y por lo tanto se puede agotar perfectamente la legislatura . Agregó que, además de contar con la mayoría suficiente en el Parlamento, queda mucho trabajo por hacer en este último trimestre en su comunidad autónoma, como las leyes de cajas, de turismo, de autónomos, de cooperativas o de salud pública.

"Hasta el 5 de mayo, que es la fecha límite de celebrar elecciones, nosotros tenemos verdaderamente un trabajo que realizar", ha zanjado. Reiteró que siempre ha defendido que las elecciones deben celebrarse cuando tocan y h a considerado que las circunstancias que han motivado el adelanto electoral en España no se dan en Andalucía.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios