Hazte premium Hazte premium

Bildu asegura que estará en los comicios

Considera absurdo que «si rechazan a ETA se le acuse de responder a su estrategia». Llama a manifestarse en las tres capitales el próximo martes

Bildu asegura que estará en los comicios EFE

ep

Bildu ha afirmado que no tiene "la más mínima duda" de que concurrirá a las elecciones municipales y forales y calificado de "absolutamente absurdo" y de "sinsentido" decir que una coalición que "rechaza de forma expresa la violencia de ETA" responde a "una estrategia urdida por la propia ETA".

En rueda de prensa celebrada en Bilbao, en la que han comparecido, entre otros, el secretario general de EA, Pello Urizar , el portavoz de Alternatiba, Oskar Matute y la candidata independiente por Bilbao Aitziber Ibaibarriaga, la coalición ha negado al existencia de "una sola razón ni legal ni jurídica" para impugnar sus listas". "Sólo existen -han agregado- razones políticas y profundamente antidemocráticas", ha agregado.

En su opinión, la acusación que Abogacía y Fiscalía han realizado contra Bildu es "simplemente una aberración jurídica, política y democrática que sólo se entiende desde la debilidad del PSOE ante las presiones del PP". En un comunicado al que han dado lectura en euskera y castellano Urizar e Ibaigarriaga, han señalado que Bildu es "el reflejo de la voluntad libre y soberana" de EA y Alternatiba y de "personas que se siente parte ideológicamente de un sector político (soberanista y de izquierdas) que está presente en la sociedad" y que, "desde una apuesta inequívoca y exclusiva de las vías pacíficas, políticas y democráticas, han decidido participar legítimamente en política y optar a estar presentes en las instituciones" si obtienen el respaldo ciudadano.

Bildu habla del escenario de normalización política que ha mentado el PNV hoy

De cualquier modo, han asegurado que "nadie" va a conseguir que la sociedad vasca renuncie a "sus ansias" de paz y libertad "con su vulneración de derechos, con su violencia, con su invención de argumentos y pruebas, o con la acusación de supuestas vinculaciones basadas en conjeturas, suposiciones y, en definitiva, en ningún presupuesto de derecho". "La exclusividad de las vías pacíficas, políticas y democráticas por la que apuesta Bildu y que defiende activamente hunde sus raíces en la convicción de que, en política, todas las ideas y todos los proyectos deben poder defenderse libremente, sin más obstáculo que el respeto a la dignidad de la persona y a la voluntad libre y democrática de la ciudadanía", han reclamado.

Según han recordado, "este principio democrático" está recogido en el código ético que todos los candidatos de la coalición han firmado y en el que se comprometen con "la oposición a cualquier acto o actividad que suponga agresión o violación de cualquier derecho humano y el uso de la violencia para logra objetivos políticos". En cualquier caso, han asegurado que no les cabe "la más mínima duda" de que Bildu concurrirá a las elecciones de mayo y que "aunará las fuerzas soberanistas, progresistas y de izquierdas de Euskal Herria que consolidarán el nuevo escenario de pacificación y normalización que se ha abierto en este país", casi las mismas palabras que ha mentado esta mañana el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, al avisar al Gobierno de que supedita el apoyo de su formación al futuro de Bildu.

«La guerra en términos democráticos»

En relación a las alegaciones que planteará la coalición contra la impugnación de listas, Oskar Matute ha explicado que sus servicios jurídicos trabajan en ellas teniendo en cuenta que "no hay probatorio legal" para que no pueda estar en los comicios. Según ha señalado que se trata de "un debate político, por mucho que ahora se encuentre en el tramo judicial, impulsado por el Tea Party español, por los sectores más reaccionarios del Estado español", que pretenden "devaluar la democracia hasta el límite más absoluto y hacer de ella un mero instrumentos para su servicio". Preguntados por las medidas que tienen previsto adoptar en caso de que prospere la impugnación de sus listas, Matute ha añadido que no se quedarán "con los brazos cruzados" ante "un tablero de juego marcado y trampeado para favorecer intereses políticos particulares de determinados". Por ello, ha afirmado que recurrirán a "cuantas instancias sea necesario" para "dar la guerra en términos democráticos" porque "sabemos que nos asiste la razón" y que "nosotros hemos cumplido la ley", pero "hay quien prefiere incumplir la ley para que no estemos". Según ha indicado, exigirán "responsabilidades allá donde haga falta" por el "insulto" que supone vincular a la coalición con ETA.

«Conversaciones particulares»

Finalmente, cuestionados por las conversaciones del ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi que fueron adelantadas ayer por ABC , Urizar ha señalado que no se les puede pedir que interpreten "conversaciones particulares" porque "tampoco estábamos allí ni éramos testigos de lo que se dijo o no se dijo". "No vamos a hacer valoraciones de los informes que hayan presentado unos u otros . Estamos en una apuesta que busca superar un escenario caduco, que la totalidad de la sociedad vasca está pidiendo que se supere, y nuestra apuesta es, sin lugar a dudas, para poder reflejar en las instituciones un planteamiento soberanista, de izquierdas y por la paz. Cualquier entorpecimiento este reflejo se debe a cálculos meramente electorales", ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación