El portavoz de Bildu asegura que estarán en las elecciones porque «no encontrarán nada en su contra»
Garantiza que las listas de la formación no tendrán «tacha o duda democrática alguna»

El portavoz de Bildu, Oskar Matute, ha asegurado que la coalición estará en las elecciones del 22 de mayo porque sus listas no presentarán "tacha o duda democrática" alguna. Además, y respecto al tiroteo del pasado fin de semana en Francia y al descubrimiento de un arsenal de explosivos de la banda en Guipúzcoa , ha afirmado que "hoy con más claridad que nunca" es necesaria una verificación del alto el fuego por parte de mediadores internacionales.
Noticias relacionadas
- ETA guardaba mil kilos de explosivos para matar cuando rompiera la tregua
- La izquierda abertzale dice ahora que el tiroteo en Francia «no es compatible» con el alto el fuego
- Rubalcaba tilda de «sarcasmo» que Bildu llame «incidente» al tiroteo a un gendarme
- «Si ETA y Bildu están el 22-M, es porque Zapatero lo permite»
Matute, en representación del partido Alternatiba, ha comparecido este miércoles ante los medios de comunicación junto a otros dos portavoces de la coalición Bildu: Pello Urizar (EA) e Itziar Ameztoy, representante de los independientes que acompañan a los dos partidos anteriores en esta formación. Los integrantes de la coalición se han referido a la posibilidad de que la Abogacía y la Fiscalía General del Estado impugnen sus listas para evitar que concurran a las elecciones municipales y forales del 22 de mayo.
Hombres y mujeres «sin tacha democrática»
Matute ha asegurado que "Bildu va a estar en las elecciones porque va a ser legal y no van a poder encontrar nada que imposibilite" su presencia en las urnas. Según ha destacado, las listas estarán integradas por "por hombres y mujeres libres, sin ningún impedimento para estar en las elecciones y sin ningún tipo de tacha o duda democrática". Por su parte, Urizar ha lamentado que la "amenaza" sobre la impugnación de las listas de Bildu se ha producido incluso antes de la presentación de sus 'planchas', tras lo que ha afirmado que la "presión" que sufre la coalición sería "incomprensible" en otros países de Europa.
«Se otorga todo el crédito a ETA pero no a EA y Alternatiba»
El secretario general de EA ha criticado que "los independentistas de izquierdas ven amenazados sus derechos políticos". En referencia a algunas de las pruebas que podrían presentarse contra Bildu, ha censurado que estén "basadas únicamente en documentos de ETA". Urizar ha lamentado que se otorgue "todo el crédito a ETA" -algunos de cuyos documentos internos hablan de alianzas electorales con EA-, mientras que "se niega" credibilidad a partidos democráticos como EA y Alternatiba.
«Rechazo a la violencia, incluida ETA»
Además, ha criticado que "hay quien está dispuesto a agarrarse a cualquier cosa para decir que el proceso ha quebrado". Además, ha rechazado hacer "cábalas" sobre los riesgos de escisiones en el seno de la organización terrorista.
Matute, al igual que ha hecho este miércoles en una entrevista radiofónica, ha reconocido que la calificación que realizó Bildu del tiroteo como un "incidente" puede que no fuera "la más adecuada". No obstante, ha destacado que "no hay duda sobre el rechazo frontal a la violencia, incluida la de ETA", de los integrantes de la coalición. Además, en referencia a las conversaciones entre el Gobierno y ETA con motivo de la anterior tregua, ha destacado que para situaciones similares "pactaron" el uso del término "accidente".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete