El alcalde de San Sebastián expresa su apoyo a las víctimas del franquismo

Juan Karlos Izagirre, de Bildu, acude a un homenaje en el que han acudido representantes de todos los grupos municipales, salvo del PP

El alcalde de San Sebastián expresa su apoyo a las víctimas del franquismo EFE

EFE

El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre (Bildu), ha expresado este sábado el apoyo del Ayuntamiento a las víctimas del franquismo durante la celebración en la ciudad de un acto de homenaje en su memoria al que han acudido representantes de todos los grupos municipales, salvo del PP.

Izagirre ha sido el encargado de presidir esta ofrenda foral, que ha tenido lugar frente a la playa de La Zurriola, en la explanada de Sagüés, donde se ha restituido la placa en recuerdo a las víctimas del franquismo que fue recientemente sustraída, al igual que ocurrió con otra inscripción similar colocada en el monte Ulía . El primer edil, acompañado por concejales del equipo de gobierno como Nerea Txapartegi, Nekane Burutarán y Josu Ruiz, y del diputado foral de Asuntos Sociales, Ander Rodríguez, también de

Bildu, ha encabezado el homenaje, que ha contado con la presencia de representantes y concejales del PSE/EE como Ernesto Gasco y Susana García Chueca, y del PNV como Eneko Goia y Aitziber San Roman. El grupo municipal del PP ha sido el único que no ha estado representado en este acto debido «únicamente a cuestiones de agenda» en pleno período estival, según han asegurado a Efe fuentes de este partido en la capital donostiarra.

Ofrenda floral

El homenaje, organizado junto con la Asociación de Víctimas del Genocidio Franquista, ha contado con la asistencia de un centenar de personas y ha consistido en una ofrenda floral ante la nueva placa, frente a la cual se han bailado unas danzas vascas y se han colocado varias banderas, entre ellas la republicana y la ikurriña. En su intervención, el alcalde de San Sebastián ha dicho que en la ciudad «no queremos actos intolerantes» como el ataque a estas placas, pero «tampoco de ningún otro cariz político».

Izagirre ha afirmado que existe «una deuda» sin saldar con «todas las víctimas del franquismo» y ha recalcado que «el Ayuntamiento las apoyará en todo momento». «Tenemos en nuestro pueblo muchas, demasiadas, heridas abiertas desde hace décadas por el conflicto político, p ero no nos podemos enquistar porque la vida no para , sigue, mira hacia el futuro y así es como debemos mirar ese apasionante y esperanzador futuro que tiene ahora, aquí, nuestro país", ha agregado Izagirre.

A su juicio, se está construyendo «el escenario en el que las generaciones venideras puedan vivir en una situación normalizada y en una verdadera paz, que todos deseamos, y eso exige sensatez y mucha responsabilidad». En este camino, «no debemos olvidar jamás a las personas como las que hoy honramos» a las que debemos que «la historia con mayúsculas, la que escriben los pueblos, les devuelva la verdad, la justicia y la reparación, pero no la dignidad porque ésta nunca la perdieron», ha concluido.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios